El objetivo de la herramienta llamada Asesoría Personalizada Remota, es ayudar de forma rápida y ágil al contribuyente, todo desde la comodidad de su hogar
La crisis derivada del coronavirus provocó que los medios digitales se convirtieran en una herramienta de “primera necesidad” a través de la cual estudiantes, oficinistas y diversos sectores de la población utilizan dichas herramientas para realizar las actividades que usualmente realizaban de manera presencial.
En este sentido, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) implementó un nuevo sistema que se suma a los medios de atención remota, como chats, correo electrónico y vía telefónica, implementados durante la contingencia sanitaria.
Se trata de la Asesoría Personalizada Remota a través de videoconferencias por la plataforma zoom, la cual tiene el objetivo de atender de forma más rápida a los contribuyentes que acuden ante la Prodecon y que por la coyuntura actual no pueden acudir a las oficinas.
“A través de esta nueva modalidad, los interesados obtendrán asesoría de manera ágil, directa y sencilla, desde la comodidad de su casa, con el objetivo de atenderlos en tiempo real y, sin la necesidad de que se trasladen a alguna oficina”, explicó la Prodecon.
Hasta el momento con información de la propia procuraduría, se estima que cada sesión tendrá una duración de 20 minutos en promedio con un horario de atención de las 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
En estos casos el contribuyente no estará solo, ya que cada sesión estará coordinada y atendida por un especialista fiscal que lo orientará de principio a fin durante toda la asesoría.
💻PRODECON implementa servicios de asesoría remota personalizada por videoconferencia directa al contribuyente.
Genera tu cita aquí: https://t.co/vrWfww9aeL
Más información: https://t.co/wVE9ZIaB0t pic.twitter.com/Q9MHNjPQzB— PRODECON México (@ProdeconMexico) January 15, 2021
En un clic agenda o cancela tu cita
El programa de Asesoría Personalizada Remota es gratuito y únicamente hay que agendar previamente una cita en línea, en el portal de Internet de la Prodecon.
Para generar una cita, la página únicamente le solicita información como su nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto, motivo de la cita así como indicar la oficina de la subdelegación que le corresponde y finalmente la fecha y horario más conveniente para llevar a cabo la asesoría.
De igual forma, si por algún imprevisto le es imposible conectarse a la sesión en línea, tendrá la oportunidad de cancelar la cita, únicamente será necesario contar con su correo electrónico con el que generó su cita así como el número de folio que la página le arrojó.
La Prodecon enfatizó que si la cita que desea agendar es con motivo de las solicitudes de los servicios de Representación Legal o de Quejas y Reclamaciones, podrá solicitarlos de forma remota, pero con algunas recomendaciones que arroja en su portal de Internet.
Para mayor información de esta herramienta y cómo hacer uso de ella ante cualquier problema fiscal federal que tenga como contribuyente, visita www.prodecon.gob.mx
Con información de El Economista