En 2020 más de 270 millones de adultos en el mundo utilizaron alguna plataforma de citas, lo que equivale a casi el doble de usuarios desde hace cinco años, de acuerdo con el estudio Dating Apps, realizado por Adjust.
El estudio reveló que cerca de 48 por ciento de los ‘millennials’ afirman haber utilizado una aplicación o sitio web para conocer a otras personas con fines románticos.
De acuerdo con Statista, en 2020 Tinder fue la app con el mayor porcentaje de usuarios en México, totalizando 47 por ciento, seguida por Bumble con 10.9 por ciento, Badoo con 10.9 por ciento y Happn con 4.9 por ciento.
Adjust destacó que en 2020, incluso durante la pandemia y con las medidas de distanciamiento, se pudo ver que las instalaciones y las sesiones alcanzaron sus niveles más altos durante el fin de semana, siendo el sábado es el día de mayor movimiento tanto en instalaciones (con un aumento de 7.73 por ciento) y en uso (con un alza de 3.94 por ciento).
En cuanto a la duración de las sesiones, el estudio reveló que desde que los usuarios descargan la app, comienzan inmediatamente a buscar parejas potenciales pasando aproximadamente diez minutos en la aplicación; sin embargo, la emoción inicial disminuye rápidamente y la duración de las sesiones empieza a reducirse navegando seis minutos en promedio al término del mes.
Asimismo, la compañía señaló de los riesgos más grandes para la reputación de este tipo de aplicaciones es la presencia de ‘bots’ en la plataforma.
El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…
La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…
Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…
¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…
Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…
¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…