Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

Facebook elimina una red del Gobierno de Nicaragua que usaba perfiles falsos

Facebook anunció este lunes que durante el mes de octubre eliminó casi mil cuentas vinculadas al Gobierno de Nicaragua, los perfiles falsos buscaban influir en la opinión pública

Facebook anunció este lunes que durante el mes de octubre eliminó casi mil cuentas vinculadas al Gobierno de Nicaragua y al Frente Sandinista de Liberación Nacional que buscaban influir en la opinión pública a favor del Ejecutivo y en contra de la oposición adoptando perfiles falsos.

La empresa propietaria de Facebook, que desde el pasado jueves ha pasado a llamarse Meta, indicó que además de las 937 cuentas falsas en la red social, también suprimió 140 páginas, 24 grupos y 363 cuentas de Instagram (de su propiedad), todas ellas pertenecientes a la misma red.

La operación constituía lo que en las redes sociales se conoce como una “granja de trolls”: una red perfectamente coordinada entre varios actores para manipular a la opinión pública usando cuentas falsas pertenecientes a personas que no existen en varias plataformas digitales.

Según la última edición del informe de Meta sobre comportamientos coordinados no auténticos, la red estaba operada principalmente por trabajadores del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) que trabajaban desde la sede del organismo en Managua.

A estos les apoyaban desde otras instituciones nicaragüenses como la Corte Suprema y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, y desde el Frente Sandinista.

Además de Facebook e Instagram, la red, activa desde 2018, también se extendía a otras plataformas online como TikTok, Twitter, YouTube, Blogspot y Telegram.

Los contenidos que creaban y compartían estas cuentas falsas defendían al Gobierno sandinista del presidente Daniel Ortega y atacaban a la oposición tanto en la clase política como en la sociedad civil, entre ellos a los estudiantes que se manifestaron contra el Ejecutivo en 2018.

“Los delincuentes atacando a la Policía desde la catedral en Managua. Bueno, esto se acabó, no va a ser la Policía los que van a sacarlos; vamos a ser nosotros, el pueblo de Nicaragua, los que tenemos que actuar”, fue uno de los múltiples mensajes difundidos por la red de cuentas falsas.

Netflix sube sus precios en México; los aumentos van de los 23 a los 33 pesos

Agencia EFE

Entradas recientes

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

5 minutos hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

4 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

4 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

4 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

4 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

4 horas hace