Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

China aprueba construir una base de exploración en el polo sur de la Luna

China ha aprobado la cuarta fase de su programa de exploración lunar, objetivo final del proyecto es una misión tripulada a la Luna

China ha aprobado la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite, recoge hoy la cadena estatal CGTN.

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que el país asiático continuará su programa de exploración lunar con las futuras misiones Chang’e 6, Chang’e 7 y Chang’e 8, explicó el medio.

China no emprenderá la construcción de la base en solitario: “Trabajaremos con Rusia para construir las bases de la estación de exploración lunar, la cual sentará unos cimientos sólidos para investigar los recursos y el entorno lunares”, aseguró el subdirector de la CNSA a medios locales en una entrevista reciente.

Construir una base en el polo sur de la Luna tendría la ventaja de que los paneles solares que abastecerían de energía a la estación disfrutarían de más horas de sol que en otros lugares del satélite.

Tras firmar el acuerdo de cooperación con Rusia el pasado marzo, el diseñador jefe del programa de exploración lunar, Wu Weiren, declaró que “si el proyecto de la estación de investigación lunar se puede implementar con éxito, China no estará muy lejos de lograr un aterrizaje tripulado en la luna”.

En este momento, parte de la misión Chang’e 4 se encuentra en la superficie lunar.

El vehículo Yutu 2, que está en la actualidad en funcionamiento, llegó a la Luna a bordo de la sonda no tripulada Chang’e-4 en 2019, cuando esta se convirtió en la primera nave en alunizar en la cara oculta del satélite.

El vehículo Yutu 2, que está en la actualidad en funcionamiento, llegó a la Luna a bordo de la sonda no tripulada Chang’e-4 en 2019

Expertos chinos vaticinaron poco después del lanzamiento de la Chang’e-4 que habría “descubrimientos sorprendentes” en la cara oculta de la Luna, en la cual se podría desvelar “información profundamente escondida”.

El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.

El objetivo final de este programa es una misión tripulada a la Luna.

Los agujeros negros podrían haberse formado justo después del Big Bang

Agencia EFE

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

2 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

2 horas hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

2 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

2 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

3 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

5 horas hace