Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

Legisladores piden a Twitter y Facebook analizar la desinformación

Legisladores hispanos buscan discutir con los directores ejecutivos de Facebook, Twitter, YouTuve y TikTok sus preocupaciones por “la desinformación en idioma español en redes sociales”

Legisladores hispanos anunciaron hoy que quieren discutir con los directores ejecutivos de Facebook, Twitter, YouTuve y TikTok sus preocupaciones por “la desinformación en idioma español en redes sociales”.

El senador Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, y el Caucus Hispano en el Congreso (CHC), indicaron que con esas reuniones también procuran “aprender más sobre los pasos que estas empresas dan para abordar este problema”.

“Acabar con la desinformación en español debe seguir siendo una prioridad”, afirmaron los legisladores en una carta enviada a los ejecutivos principales de las empresas de red social y en la cual hacen referencia a “la propagación de la desinformación en internet”.

Las cartas no citan ejemplos específicos de la desinformación denunciada pero los legisladores afirmaron que “ésta no es la primera vez que los miembros del Caucus Hispano del Congreso han expresado grandes preocupaciones con respecto a este tema”.

“Como miembros hispanos del Congreso, tenemos el deber de supervisar el papel que juegan las plataformas digitales en la forma en que nos comunicamos con nuestras comunidades y cómo nuestras comunidades reciben información importante”, agregaron.

El año pasado, Menéndez y sus colegas enviaron cartas similares a los directores ejecutivos de las grandes empresas de las redes sociales en relación con lo que describieron como “desinformación en español sobre la vacuna contra COVID-19 en sus plataformas”.

Menéndez criticó a Facebook por lo que describió como “su continua falta de transparencia”, y el senador a lo largo de varios años ha solicitado a esta red social información detallada sobre asuntos como las ventas de armas de fuego en su Marketplace y “anuncios engañosos” dirigidos a la comunidad LGBTQ.

Usar móviles no aumenta el riesgo de tumores cerebrales, según estudio

Agencia EFE

Entradas recientes

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

49 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

4 horas hace