“A finales de junio me robaron mi celular (...) los que me robaron, pudieron entrar a mi aplicación de BBVA Bancomer y me robaron todo mi dinero./Foto: Especial
Recientemente se hizo viral un video donde la actriz Verónica Bravo se queja de la app de BBVA, de la cual, después de que le robaran su celular, fueron extraídos todos los ahorros que tenía almacenados en esa cuenta.
La actriz explica en un video, que dentro del celular que le robaron no tenía guardadas contraseñas, ni fotos de su INE, ni otra información que ayudara al ingreso de las apps, sin embargo, quienes sustrajeron su teléfono pudieron acceder a una de las apps bancarias que tenía instaladas en el móvil.
“Los que me robaron el celular pudieron entrar a mi aplicación de BBVA y se robaron todo mi dinero, no pasó lo mismo con la de app de Santander”, dijo.
Detalló que después de hacer la reclamación al banco, éste le informó en dos ocasiones, que no regresarán el dinero porque no procede la queja.
Sobre este tema, Óscar Rosado, presidente de la Condusef informó que ya tienen la queja dentro de la Comisión y están al pendiente de la resolución del banco.
“Ofrecimos respaldo y asesoría para que si esto no se resuelve hasta donde la Condusef tiene atribuciones pueda ir a otra instancia (…). Nuestra obligación independientemente de cualquier cosa o cualquier persona es apoyar y asesorar a las y los usuarios”, enfatizó.
Recomendó aumentar la protección a los teléfonos sobre todo ahora que dentro de ellos están las app bancarias. En caso de robo o extravío es importante que inmediatamente se realice el reporte a la o las instituciones bancarias para que estas cancelen las apps y nadie pueda ingresar a ellas.
También se recomienda avisar a la empresa donde se tiene la línea telefónica del robo para que cancele el número y se bloquee el teléfono por medio del IMEI y levantar un acta del delito ante un Ministerio Público.
De acuerdo con el Buró de Entidades Financieras de la Condusef, durante 2021 se registraron 5 millones 995,703 quejas contra los bancos, principalmente por posible fraude, posible robo de identidad e inconformidades hacia la banca electrónica.
Las reclamaciones hacia la banca electrónica alcanzaron los 121,049 casos y fueron por por un total de 10,570 millones de pesos. Los bancos que lideraron las mayores montos en las quejas contra sus apps móviles fueron: HSBS con 3,264 millones de pesos; BBVA con 1,802 millones y Santander con 1,617 millones de pesos.
A pesar de que las quejas ascienden a 10,570 millones de pesos, los bancos sólo han abonado 297 millones 460,202 pesos a los usuarios. Es decir, menos de 30% han procedido a favor del usuario.
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…
Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…