TECNOLOGÍA

El cannabis comenzará a promocionarse en Twitter

Twitter anunció que permitirá publicidad sobre marcas y productos de CBD y THC por lo que se prevé que Meta y Google actualicen también sus políticas

Muchos investigadores y científicos toman como tema central de estudio si los cannabinoides son seguros y eficaces. Se sabe que sus efectos en el organismo pueden ir desde la relajación, la somnolencia, la alegría desmedida, entre otras. 

Debido a estos efectos es que diferentes organizaciones y/o ciudadanos buscan permisos gubernamentales para hacer uso del cannabis con el único objetivo de aliviar sus problemas físicos. 

Sin embargo, la dualidad existe en cualquier ámbito médico y éste no es la excepción. El cannabis se desempeña en la memoria de una forma tal que hace que, de forma natural, le sea más fácil al consumidor recordar más lo agradable que lo desagradable

Una de sus consecuencias más complejas es que disminuye el nivel de actividad, dificultando la coordinación de movimientos. 

Pese a las publicaciones científicas que avalan que su uso es beneficioso cuando su uso es terapéutico en casos de cáncer terminal o para tratar el dolor neuropático en la esclerosis múltiple, aún existen muchos tabúes al respecto.

¿En qué países en es legal su consumo?

El cannabis ha sido paulatinamente aceptado en el mundo. Uruguay abrió la lista de los países donde el uso de la marihuana es legal para fines recreativos y medicinales. Incluso los uruguayos pueden comprar hasta 40 gramos o bien, pueden cultivar su propio cannabis. 

Canadá también aperturó su uso para usos medicinales y recreativos. Los extranjeros mayores de 18 años están autorizados para consumir siempre y cuando no transporten cannabis fuera del país. 

Para el 2020, Estados Unidos legalizó su uso recreativo en Arizona y Nueva York. Hasta la fecha, son 18 estados de ese país que aprueban su consumo. 

En México, el uso medicinal de la marihuana está permitido y pese a que se requiere un permiso para su consumo lúdico, aun no existen registros de que otorgamiento. 

Ahora que conocemos el panorama del uso de la marihuana y su consumo en diferentes ciudades del mundo, las redes sociales también comienzan a tomar partido. 

Publicidad en redes sociales

Twitter declaró que permitirá que las empresas que producen productos a base de cannabis puedan comercializar sus marcas y productos en Estados Unidos. 

“Hemos tomado medidas para relajar nuestra política de anuncios de cannabis, en ciertos estados de EU, para crear más oportunidades para la comercialización responsable de cannabis” –Twitter 

De tal manera que la compañía permite ahora la publicidad sobre productos de CBD y THC

Si bien en Estados Unidos, la marihuana es ilegal en ciertas regiones del país, Twitter busca abrir su mercado. 

Las reglas de la plataforma son claras. 

  • Las compañías deben estar constituidas legalmente,
  • Poseer licencia emitida por las autoridades,
  • Que se anuncien únicamente donde la jurisdicción que así lo permita,
  • Se dirijan exclusivamente a los mayores de 21 años,
  • Los modelos no pueden ser menores de 21 años ni mujeres embarazadas,
  • No podrán “usar” a deportistas, celebridades o íconos que atraigan a menores de 21 años y
  • Concluir positivamente el proceso de aprobación.

La compañía Meta, dueña de Facebook e Instagram, las dos redes sociales rivales de Twitter permiten algunos anuncios de CBD o THC derivados del cáñamo. Por lo que Google se vio orillado a cambiar sus políticas para permitir anuncios de productos farmacéuticos que contengan CBD pero siempre y cuando estén aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). 

Griselda Pacheco

Entradas recientes

FIFA ratifica que León no participará en el Mundial de Clubes

FIFA resolvió que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de…

52 segundos hace

En Sonora, detienen a hombre que transportaba paquetes de fentanilo ocultos

Elementos de la FGR, Defensa, Semar, GN y SSPC detuvieron a un hombre que transportaba…

8 minutos hace

Querétaro registra la mayor superficie afectada por incendios en los últimos 9 años

En 2025, la cifra de hectáreas afectadas por incendios forestales en el estado ha sido…

19 minutos hace

Sheinbaum acude a la IX cumbre de la Celac

La presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Honduras para presentarse en la IX cumbre de la…

23 minutos hace

Inicia la IX cumbre de la Celac en Honduras

La IX cumbre de la Celac estará marcada por la guerra comercial de EUA y…

50 minutos hace

Sheinbaum y Lula acuerdan fortalecer vínculos industriales

Claudia Sheinbaum y Lula da Silva pactaron reuniones periódicas entre sus gobiernos e industrias para…

50 minutos hace