Los girasoles son capaces de absorber las radiaciones por lo que suelen plantarse alrededor de donde ocurren desastres nucleares
Cuando ocurrió el desastre nuclear de Fukoshima, un monje budista sembró girasoles pues esta planta logra absorber y retener la radiación. Sin embargo, los girasoles no son las únicas plantas en lograr contener los efectos negativos de la radiación, también el amaranto, y la mostaza ayudan a sanar el suelo y el ambiente de este.
Estudios afirman que son las raíces las que realizan este efecto estabilizador pues absorberán algunos metales pesados, pero aun se desconoce cómo es que las plantas logran desentenderse de la radiación.
La fitorremediación es una probable explicación a los mecanismos de estas plantas que logran extraer los metales pesados y que también logran introducir la degradación de compuestos en suelos contaminados.
Cabe señalar que los aztecas consideraban a los girasoles sagradas, tal vez tengan la labor de limpiar lo que los humanos con las plantas nucleares han ocasionado.
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…