TECNOLOGÍA

Los trajes de los astronautas son blancos por una razón específica

Cuando los astronautas despegan, se les ve vestidos de un traje naranja, pero cuando están en órbita, siempre llevan un traje blanco

 

Cada vez que los astronautas se ponen en órbita para realizar expediciones, viajes espaciales o para reparar su nave, deben portar su típico traje blanco, pero, ¿por qué de este característico color?

Este traje los hace permanecer a salvo de los factores externos que existen en el espacio. Al utilizarlo, los astronautas están aislados de las altas temperaturas que existen en el espacio, además este les aporta el oxígeno que necesitan para sobrevivir.

Además, su traje cuenta con pequeños tubos que les dotan del agua necesaria para que permanezcan hidratados durante las tareas que desarrollan. También logra ser una barrera entre su cuerpo y el polvo espacial o la radiación, pues esta es mucho más agresiva que la que hay en la Tierra. Recordemos que nuestro planeta cuenta con la atmósfera y que ella nos protege de la radiación solar.

El color blanco es un requisito para su traje y es que este color logra reflectar las radiaciones solares, si fuera de un color oscuro, su traje las absorbería y se podría poner en riesgo la vida del astronauta.

Con el color blanco se garantiza que la radiación no va a tocar la piel del explorador espacial, por lo que su salud estará a salvo y podrá realizar cualquier tarea fuera de su nave.

El espacio es oscuro y el traje blanco hace que los astronautas sean fácilmente localizados, de lo contrario podrían perderse y ser irreconocibles.

El traje blanco pesa alrededor de 150 kilos y aunque suena pesado no es así. En el espacio no hay gravedad, lo que aligera la carga del mismo, así, sus movimientos no están tan limitados. 

También, los trajes de cada astronauta están hechos a la medida y están diseñados según las tareas que vayan a desempeñar en el espacio.

Sin embargo, los trajes que llevan durante el despegue son color naranja y esto es porque cuenta con múltiples capas, varias bolsas de aire y un sistema de geolocalización. Todo esto con la intención de protegerlos en caso de que sucediera algún accidente mientras se dirigen al espacio.

El color naranja es porque antes los GPS no eran tan precisos, por lo que este color facilitaba su avistamiento en el océano.

Encuentran asteroide con ARN, la molécula de la vida

Griselda Pacheco

Entradas recientes

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

21 minutos hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

3 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

3 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

4 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

4 horas hace