TECNOLOGÍA

Los trabajos del futuro

Con el uso de la tecnología, muchos empleos se han visto desplazados; sin embargo, otras profesiones experimentan una alta demanda

Los estudios afirman que en los siguientes cinco años serán los profesionistas especialistas en inteligencia artificial quienes experimenten una mayor expansión laboral. Estas proyecciones se realizaron en Suiza a partir de una encuesta detallada a 803 compañías que emplean a más de 11 millones de personas.

Este análisis reveló que el 75 por ciento de las empresas encuestadas optará por la inteligencia artificial en sus procesos y funciones.

A continuación, presentamos algunas de las profesiones con mayores proyecciones de crecimiento entre 2023 y 2027, según el Foro Económico Mundial.

Especialista en inteligencia artificial

La principal función de este profesional es lograr que las computadoras simulen el pensamiento humano para resolver problemas complejos. Además, deben lograr que la inteligencia artificial sea capaz de responder preguntas, completar frases y realizar tareas que los humanos realizan habitualmente.

Especialista en sostenibilidad ambiental

En la actualidad, las empresas buscan cumplir metas de sustentabilidad ambiental, por lo que están interesadas en contratar profesionales que les ayuden a gestionar sus proyectos para disminuir sus emisiones contaminantes y reducir su consumo energético. Este especialista cuenta con estudios relacionados con las ciencias ambientales y posee habilidades para analizar, recolectar e identificar datos y problemas, así como proponer soluciones reales para las empresas.

Especialista en inteligencia comercial

Después de la pandemia, muchos comercios y consumidores optaron por las compras en línea, lo que ha generado un interés creciente por parte de las marcas en ampliar su mercado en la red. Por esta razón, están buscando profesionales que les ayuden a tomar decisiones comerciales informadas. Además de estudiar los procesos de compra, revisar las métricas y realizar análisis comparativos con la competencia, este profesional combina conocimientos de informática, estadística y administración.

Ingeniero en robótica

La misión de este profesional es crear sistemas robóticos para realizar tareas tanto humanas como no humanas, además de brindar mantenimiento y reparar las máquinas. Su contribución puede extenderse hasta la investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones en robots existentes.

Estas profesiones representan solo algunas de las oportunidades laborales en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial, que se prevé tendrán una demanda en constante crecimiento en los próximos años. Aquellos interesados en estas áreas pueden considerar adquirir conocimientos especializados y estar al tanto de las tendencias y avances tecnológicos.

Alan Turing, el padre de la computación moderna

Griselda Pacheco

Entradas recientes

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

26 minutos hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

30 minutos hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

47 minutos hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

48 minutos hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

1 hora hace

Autoridades encuentran cuerpos en un pozo en Nuevo León

El fiscal general de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, informó del hallazgo de cuatro…

1 hora hace