TECNOLOGÍA

Google anuncia inicio de operaciones de su primera región de nube en México

Con una proyección de 100 mil empleos y 11 mil millones de dólares al PIB para 2030, Google también capacitará a 1 millón de mexicanos en tecnologías de nube e Inteligencia Artificial

Google Cloud, la división de servicios de nube de Alphabet, inició operaciones de su primera región de nube en México, en el estado de Querétaro. La nueva región de nube de Google permitirá a las empresas mexicanas acceder a servicios de almacenamiento y procesamiento de datos más rápidos, seguros y escalables.

Según la compañía, la infraestructura está diseñada para reducir la latencia, mantener los datos dentro del territorio nacional y cumplir con normativas locales, como las establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para las instituciones financieras que operan en territorio nacional.

Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica, destacó que esta región ofrecerá a las organizaciones acceso a tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial y Big Data.

Impacto económico

La instalación en Querétaro promete transformar no solo el sector tecnológico, sino también la economía mexicana en general. Según AlphaBeta Economics, esta infraestructura generará más de 100 mil empleos y aportará 11 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2030.

Google también anunció un programa de capacitación en tecnologías de nube e Inteligencia Artificial para un millón de personas en México. Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad del talento local y acelerar la adopción de herramientas digitales en diversos sectores, desde finanzas hasta manufactura y educación.

Querétaro se ha consolidado como un hub para inversiones tecnológicas en América Latina. En los últimos años, empresas como Microsoft y Amazon Web Services (AWS) han elegido este estado para instalar centros de datos, aprovechando su ubicación estratégica y estabilidad económica. La llegada de Google refuerza esta tendencia, consolidando a Querétaro como el principal destino para la infraestructura digital en el país.

Cómo acceder a mi Spotify Wrapped 2024

El Economista

Entradas recientes

Controlan en 95% incendio forestal en Huimilpan y Amealco

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el incendio forestal consumió por lo…

18 minutos hace

Estima Cámara de Comercio derrama de mil 500 mdp en Semana Santa y Pascua

La Cámara de Comercio de Querétaro estimó una derrama económica de mil 500 mdp por…

22 minutos hace

Grupo musical originario de Sinaloa no se presentará en Pedro Escobedo

Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno estatal, dijo que el gobierno de Pedro Escobedo no otorgó…

37 minutos hace

Firman acta de inicio del proceso de Fiscalización Superior a la Cuenta Pública 2024

Para dar certeza a la ciudadanía sobre los gastos del ejercicio fiscal 2024, el alcalde…

52 minutos hace

Piden operadores y concesionarios aumento en tarifa de transporte en SJR

Operadores y concesionarios de transporte urbano y suburbano de San Juan del Río pidieron un…

1 hora hace

“Checo” revela que “varios equipos” lo han contactado

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez dejó en claro que solamente regresará a la máxima…

1 hora hace