TECNOLOGÍA

Google anuncia inicio de operaciones de su primera región de nube en México

Con una proyección de 100 mil empleos y 11 mil millones de dólares al PIB para 2030, Google también capacitará a 1 millón de mexicanos en tecnologías de nube e Inteligencia Artificial

Google Cloud, la división de servicios de nube de Alphabet, inició operaciones de su primera región de nube en México, en el estado de Querétaro. La nueva región de nube de Google permitirá a las empresas mexicanas acceder a servicios de almacenamiento y procesamiento de datos más rápidos, seguros y escalables.

Según la compañía, la infraestructura está diseñada para reducir la latencia, mantener los datos dentro del territorio nacional y cumplir con normativas locales, como las establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para las instituciones financieras que operan en territorio nacional.

Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica, destacó que esta región ofrecerá a las organizaciones acceso a tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial y Big Data.

Impacto económico

La instalación en Querétaro promete transformar no solo el sector tecnológico, sino también la economía mexicana en general. Según AlphaBeta Economics, esta infraestructura generará más de 100 mil empleos y aportará 11 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2030.

Google también anunció un programa de capacitación en tecnologías de nube e Inteligencia Artificial para un millón de personas en México. Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad del talento local y acelerar la adopción de herramientas digitales en diversos sectores, desde finanzas hasta manufactura y educación.

Querétaro se ha consolidado como un hub para inversiones tecnológicas en América Latina. En los últimos años, empresas como Microsoft y Amazon Web Services (AWS) han elegido este estado para instalar centros de datos, aprovechando su ubicación estratégica y estabilidad económica. La llegada de Google refuerza esta tendencia, consolidando a Querétaro como el principal destino para la infraestructura digital en el país.

Cómo acceder a mi Spotify Wrapped 2024

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace