Con el nuevo nombramiento, el estado de Querétaro suma 7 Pueblos Mágicos: Bernal, Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes, Tequisquiapan, San Joaquín, Amealco de Bonfil y Pinal de Amoles
A partir de este lunes 26 de junio, el municipio de Pinal de Amoles -enclavado en la Sierra Gorda del estado de Querétaro- se sumó a la lista de Pueblos Mágicos de México; anunció el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
En la Ciudad de México, el funcionario federal dio a conocer el nombramiento de 45 localidades por sus características naturales, vida comunitaria, costumbres y tradiciones.
Con las nuevas designaciones, la lista de Pueblos Mágicos estará conformada por 177 sitios y lugares, los cuales destacan por sus atractivos turísticos para visitantes nacionales y extranjeros.
“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivaciones de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, enfatizó Torruco Marqués.
Tras dicho nombramiento, el estado de Querétaro suma siete Pueblos Mágicos: Bernal, Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes, Tequisquiapan, San Joaquín, Amealco de Bonfil y Pinal de Amoles.
Con gran entusiasmo, les anuncio que se suman 45 destinos a la lista de #PueblosMágicos, sumando un total de 177 lugares que por sus características, costumbres y tradiciones incentivarán el arribo de turistas nacionales y extranjeros a #México. ¡Muchas felicidades! pic.twitter.com/KO8Adn1V3Z
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) June 26, 2023
Apoyos para Pueblos Mágicos
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la marca “Pueblos Mágicos” representa un aumento anual de ocho por ciento del Valor Agregado Censal Bruto de los destinos reconocidos con esta designación.
Asimismo, resaltó que los nuevos destinos se verán beneficiados con la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”, la cual consiste en proyectos para pintar las fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos.
Entre las montañas de la Sierra Gorda, el municipio de Pinal de Amoles alberga tesoros naturales como la Puerta del Cielo, el Mirador Cuatro Palos, la Cascada del Chuveje, el Cañón del Infiernillo y el Puente De Dios.
Además, es sede de uno de los festivales de huapango más reconocidos de la Huasteca en octubre de cada año.