El mundo no ha dejado de crecer y evolucionar, generando cambios en el estilo de vida y también necesidades que son cada día mayores en distintos planos, y aunque la conciencia social y tecnológica también ha crecido respecto al cuidado del medio ambiente y la explotación de los recursos naturales, es un campo que necesita mayor evolución para encontrar un equilibrio entre el consumo y la sostenibilidad.
Hoy por hoy, la tecnología significa una herramienta esencial en la gestión medioambiental y cualquier innovación que ayude a disminuir la contaminación y a proteger la biodiversidad debería ser impulsada.
En este sentido, el uso y la promoción de estas herramientas tecnológicas deberían ser parte en nuestra rutina diaria y, aunque actualmente son pocas, las que utilizamos para proteger al medio ambiente, quizá la más popular sea la digitalización de archivos y documentos, que permite reducir bastante el uso del papel.
Algunas otras tecnologías verdes que podríamos adoptar son las siguientes:
Entre las aplicaciones tecnológicas sostenibles en materia de movilidad, la más popular resulta ser la electrificación de los vehículos, que ayuda a reducir la emisión de gases contaminantes, inherente a los vehículos de combustión.
El acceso a vehículos eléctricos está creciendo en popularidad y los costos se están haciendo cada vez más accesibles. En comparación con los vehículos a gasolina y diésel, los eléctricos tienen emisiones nulas, aunque eso sí, son tan sostenibles como el sistema eléctrico que los cargue.
El uso de tecnologías para eficientar el uso de recursos y reducir el impacto ambiental en la agricultura también ha tomado relevancia en las últimas décadas, ya que permite tomar decisiones informadas y eficientes sobre el uso de agua, fertilizantes y pesticidas.
Al reducir la cantidad de agua y productos químicos necesarios para la producción de alimentos, se puede mejorar la sostenibilidad y reducir costos de producción y la cantidad de residuos y emisiones asociados con la agricultura
Además de poder proporcionar energía de respaldo en caso de interrupciones en la red eléctrica, las baterías de almacenamiento de energía son una tecnología sostenible que permite almacenar energía generada a partir de fuentes renovables, pudiendo guardarla durante los momentos de mayor generación y usarlos en el momento de mayor demanda, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
Crear productos y servicios que satisfagan las necesidades actuales de una manera más sostenible debería ser uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de nuevas tecnologías, por lo que es necesario estudiar las consecuencias que trae consigo la aplicación de cada una de estas.
Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…
Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…
Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…
Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…