Categorías: FeaturedLOCAL

En pandemia, incrementa hasta 50% el consumo de tabaco entre fumadores

Guillermo Tamborrel Suárez, titular del CECA, refirió que, pese a los datos en el incremento de consumo de tabaco, ha habido fumadores que han solicitado ayuda para dejar de utilizar este producto

Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, el consumo de tabaco entre los fumadores se ha incrementado entre un 40 y 50 por ciento, dio a conocer el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Guillermo Tamborrel Suárez, quien detalló que dicha estimación se desprende de un sondeo aplicado entre consumidores de tabaco.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fumadores tienen más posibilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer Covid-19, en comparación con los no fumadores, toda vez que el tabaquismo deteriora la función pulmonar, situación que dificulta que el cuerpo enfrente esta y otras enfermedades.

Incluso, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro ubica al tabaquismo entre las primeras cinco comorbilidades que presentan los pacientes positivos a SARS-CoV-2.

“Que el fumador concientice que está todavía en mayor riesgo de que, si llegara a contraer el coronavirus, este Covid-19, el hecho de fumar lo hace todavía más vulnerable, es decir, el ataque del coronavirus pudiera ser todavía más severo”, enfatizó Guillermo Tamborrel.

El funcionario estatal refirió que, pese a los datos en el incremento de consumo de tabaco, ha habido fumadores que han solicitado ayuda para dejar de utilizar este producto.

“Ha habido fumadores, digamos, que han pedido auxilio. Recordarás que tenemos una línea telefónica, un esquema en nuestras redes sociales que incluye teléfono, WhatsApp, Instagram, Facebook, Twitter y, a través de todas estas, digamos, ventanas o espacios, nos han estado contactando e, inclusive, ha habido algunos que han manifestado querer dejar de fumar”, señaló.

La OMS advirtió que el tabaco termina con la vida de más de 8 millones de personas cada año a nivel mundial. Detalló que más de 7 millones de esas muertes se deben al consumo directo del tabaco y, aproximadamente, 1.2 millones al humo ajeno al que están expuestos los no fumadores.

Indispensable ley estatal que garantice espacios 100% libres de humo de tabaco

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

3 minutos hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

18 minutos hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

16 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

18 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

18 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

19 horas hace