Categorías: FeaturedSALUD

Toloache, ¿De verdad funciona para pócimas de amor?

Es común escuchar la frase “te dieron toloache”, cuando una persona se enamora de otra, pero la función de esta planta mexicana no es precisamente esa

El toloache tiene diversos usos en la medicina tradicional mexicana, afirmó el especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Gilberto Castañeda Hernández.

Explicó que una de las sustancias bioactivas que contiene el toloache, llamada escopolamina, en dosis pequeñas ayuda a evitar el mareo, pero también ha demostrado ser tóxico en altas cantidades, al causar privación del juicio, visiones, delirios y, en algunos casos, la muerte.

“De ahí la necesidad de estudiar este tipo de preparaciones y productos naturales, a fin de evitar que sean un riesgo a la salud de quienes los utilizan”, mencionó el investigador del Departamento de Farmacología del Cinvestav.

Otro aspecto que llamó a tomar en cuenta es la calidad de estos productos, que generalmente tienen una variación en la cantidad del compuesto activo pues aunque los ejemplares de una misma especie de planta contienen las mismas sustancias, su concentración no es la misma.

“En una planta de toloache puede haber más escopolamina en comparación con otra a causa de múltiples factores, entre ellos las condiciones de su cultivo”, señaló en un comunicado, al destacar que precisar la dosificación y las especificaciones para la administración de un producto natural sea complicado.

Estima CANACO derrama económica de 530 mdp por Día del Amor

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Ecuador alerta sobre “traslados de sicarios desde México”

Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron una advertencia sobre supuestos “traslados de sicarios desde México…

4 horas hace

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

5 horas hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

5 horas hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

6 horas hace

Cofepris actualiza alerta sobre falsificación de Tecfidera

La Cofepris volvió a advertir sobre la falsificación del producto Tecdifera (Dimetilfurato), en su presentación…

7 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

9 horas hace