Christian Nodal libró juicio por presunta falsificación de contratos en acusación de su antigua disquera Universal Music
El cantante Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, libraron la vinculación a proceso por el presunto delito de falsificación de firmas, derivado de la demanda interpuesta por Universal Music.
Luego de una extensa jornada legal que se prolongó por más de 17 horas, en la que se evaluaron diversas acusaciones de la disquera contra el cantante y sus padres por la investigación que determinó que las firmas del notario público, Luis Fernando Ruibal Coker, que aparecían en las certificaciones de 33 contratos presentados por la familia Nodal, no corresponden a su puño y letra.
Tras horas de deliberación, la jueza dictaminó que no había elementos suficientes para vinculación a proceso.
En declaraciones a la prensa a su salida de la sala de audiencias número 4, adjunta al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, el cantante destacó que no se encontraron irregularidades en los documentos presentados, asegurando que el fallo confirma la transparencia del proceso.
“Siempre he creído en la justicia. Estamos muy cansados, pero quiero agradecerles por ser tan pacientes. Soy fiel creyente de que los hechos hablan más que las palabras. Hoy estamos aquí: mi padre, mi señora madre, en una jornada muy larga. Valió la pena; satisfactoriamente no fuimos vinculados”, expresó el cantante.
Sobre los señalamientos de falsificación de documentos, Nodal aclaró: “No hay ni un solo papel que indique que hemos falsificado cualquier documento”.
El sonorense también aprovechó para enviar un mensaje a la industria musical, recordando su trayectoria y el respeto que merece un artista de su calibre:
“Con Universal, la discográfica, he hecho cosas increíbles y quiero pedirles respeto, cariño y la congruencia de que, si quieren un artista de mi calibre para atrás, hagan un contrato digno”.
Finalmente, Christian Nodal reflexionó sobre la importancia de cuidar la reputación familiar: “Yo soy una figura pública y ha sido una pena que ensucien el apellido de mis padres. Es una de las cosas más dolorosas. Esto limpia el nombre”.
También aconsejó a los artistas independientes: “Cuiden todo lo que hacen. Esto sigue: tenemos una demanda por lo civil, entonces estamos en la lucha y no tengo más que decir”.
Nodal firmó en 2016 con el sello discográfico que impulsó su carrera, sin embargo, en 2021 rompieron su relación laboral y meses después Universal Music Latino presentó una denuncia por fraude y falsificación de 33 contratos por parte del artista y sus padres, correspondientes a la titularidad y los derechos de sus canciones grabadas.
Comparte esta nota: