martes, 18 de noviembre de 2025

Congreso de EUA prevé "apoyo abrumador" para publicar archivos de Epstein

Por: REDACCIÓN • 18 de noviembre, 2025
caso Epstein, Trump, EUA, Jeffrey Epstein
Trump, quien mantuvo amistad con Epstein y ha sido señalado por su nombre en documentos filtrados previamente, anunció que está dispuesto a firmar la ley / Foto: Cortesía

Legisladores de ambos partidos anticipan una aprobación amplia a la ley que obligaría al Departamento de Justicia a divulgar documentos del caso Epstein

Miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos anticiparon un apoyo “abrumador” para aprobar la ley que ordenaría al Departamento de Justicia publicar los documentos relacionados con el caso del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de pederastia y tráfico sexual.

El demócrata Ro Khanna, impulsor de la iniciativa, señaló horas antes de la votación que no desea que el tema se utilice políticamente y pidió que el Senado la apruebe sin modificaciones. Khanna estuvo acompañado por los republicanos Thomas Massie y Marjorie Taylor Greene, así como por una decena de víctimas de Epstein frente al Congreso.

El presidente Donald Trump, quien mantuvo amistad con Epstein y ha sido señalado por su nombre en documentos filtrados previamente, anunció que está dispuesto a firmar la ley siempre que sea aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado.

La votación fue programada para las 14:00 horas locales, luego de que 218 legisladores de ambos partidos firmaran una petición para obligar al presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, a someter la iniciativa al pleno. Tras ese movimiento, Trump cambió su postura y pidió a los republicanos apoyar la ley.

Marjorie Taylor Greene, aliada política de Trump, criticó al mandatario luego de que éste la llamara “traidora” por sumarse a la petición. Acompañada por mujeres que identificó como supervivientes, sostuvo que el avance de la iniciativa representa una lucha contra “personas muy poderosas” y afirmó que ninguna víctima debería haber enfrentado esta situación.

Taylor Greene agregó que la verdadera prueba será si, una vez aprobada la ley, el Departamento de Justicia hace públicos los expedientes o si continúan bajo reserva por investigaciones en curso.

Una de las víctimas presentes, Haley Robson, afirmó que el tema “no es político” y acusó a algunos legisladores republicanos de retrasar el proceso, generando mayor estrés entre las afectadas. Señaló que los intentos por frenar la iniciativa “no son correctos” y recordó que Estados Unidos “es la tierra de la libertad”.





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.