jueves, 9 de octubre de 2025

Hay tres opciones para instalación de la Universidad Rosario Castellanos

tres opciones, instalación, Universidad Rosario Castellanos,
Entre las opciones, estaría una en la comunidad de Santa Rosa de Lima, que en su momento operó como casa de salud, mencionó Martha Soto, titular de la Secretaría de Educación estatal. Foto: Archivo CódigoQro

Entre las opciones, estaría una en la comunidad de Santa Rosa de Lima, que en su momento operó como casa de salud, mencionó Martha Soto, titular de la Secretaría de Educación estatal



El alcalde de Colón, Gaspar Trueba Moncada, confirmó que hay tres posibles espacios en el municipio en los que podría ser instalada la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, uno de ellos, el que refirió la secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, que operó en su momento como casa de salud.

“Hemos estado en charlas con la secretaria de Educación del estado y estamos procurando hacer equipo para que pueda llegar esta institución educativa al municipio de Colón. Hay varias propuestas.  Hoy tenemos diferentes ofertas educativas tanto privadas como públicas, entre ellas, está la UAQ, el Instituto Tecnológico de Querétaro. Vendría a enriquecer esta oferta que tenemos educativa”, dijo.  

De instalarse la universidad, pidió al gobierno federal que impulse una oferta educativa que permita que, al egresar, los estudiantes encuentren un empleo con un buen salario. Por ejemplo, señaló que, en Colón, hay oportunidad laboral para quienes estudian una carrera técnica o una ingeniería del sector automotriz y aeroespacial.

“Nosotros hemos hecho un análisis y un llamado a quienes llevan oferta educativa al municipio que sean carreras técnicas o ingenierías que vayan encaminadas a la oferta (laboral) que tenemos en el municipio”, agregó.

El pasado lunes, Soto Obregón explicó que el espacio que propondrán al gobierno federal en Santa Rosa de Lima, reúne las características que solicitó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un segundo requerimiento: un terreno de alrededor de cuatro mil metros cuadrados con “algo de construcción”.

Por otra parte, Trueba Moncada indicó que Colón sufrió recortes en el presupuesto federal por el orden de los siete millones de pesos. También dijo que está en curso la elaboración del proyecto de Ley de Ingresos del Municipio; no obstante que, aunque se modificarán las tablas de valor del suelo, no se incrementará el impuesto predial.

Municipalización del agua en Cadereyta debe solicitarse a Conagua: Kuri





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.