lunes, 3 de noviembre de 2025

Productores del campo exigen apoyo tras contingencia por lluvias en Querétaro

productores, campo, contingencia, lluvias, Querétaro,
Aseguran que, como consecuencia de las recientes lluvias, los municipios más afectados son Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles, Jalpan, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y parte de Cadereyta. Foto: Especial

Aseguran que, como consecuencia de las recientes lluvias, los municipios más afectados son Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles, Jalpan, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y parte de Cadereyta

 

Como consecuencia de las recientes lluvias, más de 100 mil hectáreas de cultivo de maíz de temporal resultaron afectadas en la Sierra Gorda y parte del sur del estado, declaró Francisco Perrusquía Nieves, presidente del Frente por Querétaro y de la Unión de Organizaciones del Campo de Querétaro, quien exigió respuestas urgentes a los tres niveles de gobierno.

Los municipios más afectados, indicó, son Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles, Jalpan, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y parte de Cadereyta, donde las lluvias recientes “lesionaron, afectaron casi a todos los productores de temporal”.

“Yo le puedo decir de aproximadamente la mitad del padrón de la Liga de Comunidades Agrarias, alrededor de unos 15 a 18 mil productores afectados en estos municipios”, sostuvo Perrusquía.

Añadió que, aunque no existe una cifra oficial, estimó una afectación mayor a 100 mil hectáreas, principalmente de maíz de temporal.

Mencionó afectaciones en zonas altas de San Juan del Río, Amealco, Huimilpan, Pedro Escobedo, Colón, Tequisquiapan y Cadereyta.

Lamentó que los gobiernos "no llaman a los representantes del sector agropecuario" a reuniones, por lo que anunció una serie de acciones para exigir atención inmediata.

"Vamos a solicitar una reunión con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, también pedimos que esté presente el delegado de la Secretaría de Bienestar. La reunión será pacífica, pero les advertimos: si no lo hacen, los iremos a buscar a sus oficinas", indicó.

Además, confirmó que este martes 14 de octubre se sumarán al paro nacional agropecuario con una manifestación frente a las oficinas del SAT en Querétaro.

La protesta busca la creación de un banco de crédito rural, la exclusión de granos básicos del Tratado de Libre Comercio y el establecimiento de precios de garantía reales.

También criticó al gobierno federal: “No hablemos solo de lo que dejó el anterior, sino de lo que no está haciendo esta administración. No hay programas, no hay recursos, solo palabras vacías que no llegan al campo”.

 

Esta semana concluirá entrega de apoyos emergentes: Sedea





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.