jueves, 30 de octubre de 2025

Querétaro, sede del Congreso Nacional de Comercio Exterior Mexicano

Por: REDACCIÓN • 30 de octubre, 2025
Congreso Nacional de Comercio Exterior Mexicano, Querétaro
Los países invitados al Congreso son Estados Unidos y Canadá, y los temas abordados forman parte del Plan México 2025 en materia de comercio exterior e inversión extranjera / Foto: Cortesía

Autoridades y empresarios inauguraron en Querétaro el trigésimo primer Congreso de Comercio Exterior Mexicano, donde se trazaron las metas nacionales en comercio e inversión para los próximos años

Querétaro fue sede del trigésimo primer Congreso de Comercio Exterior Mexicano, encuentro que reunió a líderes empresariales, industriales y autoridades para delinear las principales metas del país en materia de comercio exterior e inversión para los próximos seis años.

Durante la inauguración, el gobernador Mauricio Kuri destacó que el estado promueve la innovación, la certeza jurídica y la calidad de lo hecho en México, factores que lo han convertido en un referente nacional. Además, subrayó que Querétaro crece por el trabajo de muchas generaciones y la colaboración entre gobierno y sector privado.

“Querétaro es distinto por la calidad de vida y las oportunidades que ofrece; todos los días llegan 126 personas a vivir aquí en busca de una mejor vida”, afirmó.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que el éxito del Congreso refleja la fortaleza del estado en temas como competitividad, transparencia, finanzas sanas y formalidad laboral. Por lo que invitó a aprovechar la reconfiguración del orden económico global y fortalecer los vínculos con Estados Unidos y Canadá.

“Hay una nueva reconfiguración del orden económico global; tenemos que avanzar en nuestra relación con nuestros principales aliados comerciales”, dijo.

El presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Sergio Contreras Pérez, destacó que México ocupa el décimo lugar mundial en exportaciones e importaciones, y que el 72 por ciento del PIB nacional se genera a través del comercio exterior.

En el marco del Congreso se reconoció la trayectoria de Valentín Díez Morodo, presidente honorario del COMCE, y se presentó el encuentro de negocios “Hecho en México con Calidad”, dedicado a impulsar nuevas oportunidades de desarrollo internacional.

Los países invitados al Congreso son Estados Unidos y Canadá, y los temas abordados forman parte del Plan México 2025 en materia de comercio exterior e inversión extranjera.

Bloqueos de productores agrícolas, un tema federal: gobernador





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.