lunes, 17 de noviembre de 2025

Colabora AMEQ en estudios para proyecto del teleférico en Querétaro

AMEQ participa en los estudios para la construcción de un teleférico
AMEQ participa en los estudios para la construcción de un teleférico. Foto: Olivia Arredondo

El titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, previó que los estudios del teleférico en Menchaca y San José El Alto podrían tardar entre cuatro y cinco meses

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) evalúa la posible implementación del teleférico propuesto por el municipio de Querétaro. El director de la agencia, Gerardo Cuanalo Santos, explicó que la iniciativa se encuentra en etapa inicial: “Estamos enterados de ese proceso. Estamos colaborando con el municipio para realizar los estudios”.

Precisó que los análisis técnicos permitirán definir la demanda, la inversión y la viabilidad operativa del sistema: “Yo creo que los estudios se pueden tardar, a lo mejor, de cuatro a cinco meses en poderse realizar”. Dijo que, por el momento, la única estación con ubicación definida sería la explanada frente a Plaza del Parque: “El único lugar que tenemos claro hasta este momento es la explanada que está enfrente de Plaza el Parque. Es el único lugar que tenemos para que se pueda poner una estación. Es el único lugar que tenemos certidumbre. Lo demás sí lo iremos descubriendo con el estudio técnico”.

Agregó que la AMEQ podría operar el teleférico dependiendo de la viabilidad financiera, pero enfatizó que “lo importante del proyecto es la integración con el sistema de transporte”.

Además del teleférico, dijo que la agencia sigue gestionando su parque vehicular, que actualmente cubre el 74 por ciento del sistema urbano. Sobre la adquisición de nuevas unidades, precisó que “está descartado que la propia agencia compre directamente autobuses”, aunque podrían ser renovados a través de concesionarios. La agencia también planea ampliar rutas y optimizar sistemas de pago y recaudo de usuarios.

También la AMEQ prevé ajustes salariales y prestaciones para operadores y personal, aunque los porcentajes dependerán de la determinación en el Poder Legislativo y lo que disponga la Secretaría de Finanzas.

Finalmente, la AMEQ reportó resultados positivos del transporte durante la Feria Ganadera. En tres días, se registraron 12 mil ascensos, con traslados de aproximadamente 15 minutos gracias a carriles confinados y rutas directas hacia la feria. 

Reconstrucción de puente del ferrocarril sí es necesaria: SDUOP





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.