Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura estatal, informó que el Festival de la Huasteca 2025 traerá una derrama económica de entre 8.2 y 9 mdp a la región de la Sierra; se realizará del 20 al 23 de noviembre, en Jalpan
La titular de la Secretaría de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, informó que en el Festival de la Huasteca 2025, que se realizará del 20 al 23 de noviembre en Jalpan de Serra, prevén la asistencia de 15 mil personas y una derrama económica de entre 8.2 y 9 millones de pesos, que favorecerá a la recuperación de los habitantes de la Sierra tras las lluvias.
En la jornada “Contigo informamos”, que se realizó en Palacio de Gobierno y que encabezó el gobernador Mauricio Kuri González, la funcionaria subrayó que en el festival se desarrollarán más de 100 actividades y se contará con la participación de 400 portadores de tradición y promotores culturales de los estados de Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro.
Confirmó que, en el festival, habrá danzas agrícolas, rituales asociados al maíz, músicos de huapango, bandas de viento, información sobre parteras y médicos tradicionales, así como conferencias y talleres. Subrayó que, con el evento, buscan que se reconozca a la cultura y a los portadores de tradición.
"Esto va a generar una derrama económica muy importante, porque como lo dijo nuestro gobernador, la Sierra está de pie y hoy más que nunca requiere que promovamos la actividad económica y turística de esta región. Este es un festival que hemos trabajado durante un año, porque no es sólo mostrar esa riqueza cultural, sino es garantizar que estos saberes se transmitan a las nuevas generaciones. Tendremos también la exposición y venta de nuestras artesanas y artesanos", enfatizó.
Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri González destacó que la Secretaría de Cultura impulsa acciones para que cada uno de los municipios explote su vocación y muestre tanto a los locales, como a los foráneos la riqueza cultural que los distingue de otras partes del mundo.
"Nosotros que somos una cultura muy diversa en nuestro país, y más en Querétaro con la llegada de tantas personas todos los días, lo que buscamos es que la gente que viene de otros lugares se integre a nuestra cultura, una cultura de paz”, dijo.
Ante quejas de ciudadanos, realizan inspecciones en notarías de Querétaro
Comparte esta nota: