El Congreso del estado de Querétaro y la FECAAQ firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer el trabajo legislativo y coordinación con los abogados para que se aplique y se cumpla el Estado de Derecho
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Gina Guzmán Álvarez, en representación del Congreso local, firmó un Convenio de Colaboración entre el Poder Legislativo del Estado y la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Querétaro, A.C. (FECAAQ).
Guzmán Álvarez aseguró que para el Congreso local es un honor realizar este convenio de colaboración, el cual permitirá fortalecer los trabajos de los distintos órganos de la Legislatura en el estado y sus comisiones: “Estamos convencidos de que la sensibilidad del gremio no sólo enriquece el proceso legislativo, sino que también garantiza que las normas reflejen las necesidades actuales de la sociedad queretana”.
También agradeció a los presentes la posibilidad de firmar este convenio de colaboración y reconoció la importancia de la FECAAQ, así como la labor que realiza su presidente, Gerardo Pérez Alvarado, además de su Consejo Directivo, para mantener fuerte a la sociedad civil organizada en materia de abogacía, teniendo como resultado la conformación de 17 organizaciones adherentes en su Federación: “Ustedes son quienes llevan justicia y legalidad a los justiciables, permitiendo que el estado de Derecho se aplique y se cumpla de manera íntegra en correlación con las instituciones”.
Asimismo, la legisladora exhortó a los presentes a hacer del Derecho una herramienta de colaboración, al tiempo que agradeció el acompañamiento de los licenciados Adolfo Joaquín Contreras y Saúl Villalobos. Además, compartió que ayer sostuvo una reunión con el Consejo de Abogados Agraristas, en compañía de la magistrada Larisa Ortiz Quintero, con quienes abordaron temas de derecho agrario, pueblos originarios y derechos indígenas.
En tanto, Gerardo Pérez Alvarado, presidente de la FECAAQ, afirmó que esta firma de convenio representa la voluntad compartida de fortalecer su servicio: “Hoy damos un paso firme que permita fortalecer un análisis jurídico de participación profesional y el trabajo conjunto en beneficio de Querétaro”.
Dijo que para ellos este convenio representa la oportunidad de aportar experiencia, pluralidad y visión técnica en la revisión de iniciativas pendientes y confió en que los 17 colegios que integran la FECAAQ tendrán la sensibilidad para analizar las más de 300 iniciativas que tiene la Legislatura local en estudio. Finalmente, agradeció la apertura de la legisladora para trabajar de manera cercana con los abogados de Querétaro.
El convenio también fue firmado, como testigos de honor, por los representantes de cada uno de los 17 colegios que integran la FECAAQ.
UAQ dona material educativo al Instituto Needed
Comparte esta nota: