La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera categórica la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio nacional. Su posición fue fijada un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara que estaría dispuesto a enviar tropas para enfrentar a los carteles del narcotráfico.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum sostuvo que México está dispuesto a colaborar con información e inteligencia, pero no permitirá operaciones militares extranjeras dentro del país. “Nosotros operamos en nuestro territorio, no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”, afirmó.
La mandataria señaló que esta no es la primera vez que Trump plantea esa posibilidad. Explicó que, en distintas conversaciones telefónicas, el presidente estadounidense ha sugerido enviar fuerzas militares para combatir a grupos delictivos en México.
Sheinbaum indicó que tanto Trump como funcionarios y legisladores estadounidenses —incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, quien visitó México recientemente— han sido informados de la postura mexicana basada en el respeto a la soberanía, la territorialidad y la coordinación sin subordinación.
Recordó que, tras esas conversaciones, el Gobierno estadounidense difundió un comunicado donde reiteró que cualquier intervención solo ocurriría si México lo solicitaba. “Nosotros no lo vamos a pedir, porque no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero”, subrayó.
Las declaraciones de la mandataria ocurren luego de que Trump expresara su inconformidad con los esfuerzos de México en el combate al narcotráfico y asegurara que no descarta acciones directas contra los carteles que operan en ambos países.
En meses recientes, sectores conservadores de Estados Unidos han impulsado posturas más agresivas frente al narcotráfico. México, por su parte, insiste en mantener la cooperación bilateral enfocada en intercambio de información, reducción del tráfico de armas y respeto a la soberanía.