viernes, 22 de agosto de 2025

IMSS Querétaro realiza 292 procedimientos en megajornada de cataratas

Por: REDACCIÓN • 19 de agosto, 2025
IMSS Querétaro, 292 procedimientos, megajornadas de cataratas,
La mayoría de los pacientes fueron adultos mayores con este padecimiento, quienes tras una medición de sus implantes oculares ingresaron a cirugía para la remoción del cristalino opaco y la colocación del lente, luego fueron dados de alta. Foto: Especial

 

La mayoría de los pacientes fueron adultos mayores con este padecimiento, quienes tras una medición de sus implantes oculares ingresaron a cirugía para la remoción del cristalino opaco y la colocación del lente, luego fueron dados de alta

 

La Unidad de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro fue sede de la megajornada de cataratas, en la que se realizaron 292 cirugías a derechohabientes, en su mayoría adultos mayores con este padecimiento; esto, como parte de la estrategia 2-30-100 para reducir tiempos de espera, incrementar la productividad y fortalecer la atención en medicina familiar y diversas especialidades.

El instituto explicó que al tratarse de un procedimiento ambulatorio y de mínima invasión, las personas acudieron a la unidad para la medición de sus implantes oculares ingresaron a cirugía para la remoción del cristalino opaco y la colocación del lente, horas después recibieron el alta médica para continuar su recuperación en casa y se reintegraron más rápido a sus actividades cotidianas.

Román Salazar Ábrego, derechohabiente beneficiado durante la jornada, reconoció la atención del personal del IMSS, pues gracias a la intervención recuperó la visión que había perdido a causa de la catarata.

“Les agradezco porque el proceso fue rápido y muy bien organizado. Es fundamental para las personas adultas como yo, ya que muchas veces no acudimos al oftalmólogo pero aquí nos detectan a tiempo la enfermedad y tenemos la ventaja de recuperar la vista”, expresó tras su cirugía.

Cabe señalar que la catarata es la opacidad total o parcial del cristalino que disminuye la visión de las personas; en este tipo de intervenciones se coloca un implante de lente intraocular que mejora significativamente la capacidad de ver. Por ello, el IMSS en Querétaro reiteró el llamado a la población derechohabiente a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) en caso de detectar problemas en su visión, a fin de tener un diagnóstico oportuno y contar con el tratamiento correspondiente.

Alertan por publicidad engañosa de productos Cinco Cerritos

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.