sábado, 22 de noviembre de 2025

Cuero de nopal, una alternativa ecológica en la industria de la moda

Por: REDACCIÓN • 21 de noviembre, 2025
cuero, nopal, alternativa, ecológica, moda,
La piel de nopal es una alternativa ecológica del cuero animal y, lo mejor, es 100% mexicana. Su irrupción en la moda representa el futuro textil del país y el mundo. Foto: Especial

La piel de nopal es una alternativa ecológica del cuero animal y, lo mejor, es 100% mexicana. Su irrupción en la moda representa el futuro textil del país y el mundo

 

El compromiso con la preservación del entorno y la búsqueda de evitar entes contaminantes, son factores primordiales para que la piel de nopal sea una forma de conectar con la naturaleza y la sustenibilidad que ofrecen las plantas en el país. 

Por ello, resulta atractivo que la piel de nopal se tome en cuenta como un sustituto vegetal del cuero y, lo mejor, que es 100 por ciento de origen mexicano, lo cual es un guiño al mundo para reducir el daño medioambiental en la industria de la moda.

Esto no ha pasado desapercibido por algunas marcas en México, quienes han apostado para elaborar artículos con cuero vegetal, desde calzado o bolsas, hasta confeccionar muebles o interiores automotrices.

La versatilidad del cuero vegetal lo hace ideal para la confección de varios objetos, ya que es flexible, suave y resistente, pero lo más importante es que sustituye al cuero animal.

Empresas como Desserto, Oka o Pola Pola buscan ser una opción sostenible utilizando este producto y evitando el uso de químicos, además de ser portavoces del aumento en la producción del nopal en el país.

La relevancia cultural del nopal se reivindica, ya no sólo sobresale en la gastronomía, sino que ahora adquiere un valor fundamental en ropa, calzado y accesorios, sin perder su esencia ancestral que enaltece a esta valiosa planta nacional. 

Cabe señalar que el nopal es un alimento emblemático en México, pero también muy resistente, ya que no necesita de tanta agua para crecer y no daña los suelos.

Ahora, esto representa el futuro textil del país y el mundo, convirtiendo a un alimento tradicional mexicano en símbolo de innovación, economía circular y sostenibilidad global. 

Maite Perroni alza la voz y responde a críticas sobre su peso





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.