domingo, 27 de julio de 2025

EUA pide a Latinoamérica "decidir de qué lado está" respecto a Irán

EUA, Irán, Lationamérica,
Venezuela, Cuba y Nicaragua se solidarizaron con Irán, Bolivia y Antigua Barbuda condenaron los ataques; Uruguay expresó su preocupación, mientras que Argentina respaldó a EUA y México dijo que "la guerra es el mayor fracaso de la humanidad". Foto: Especial

Venezuela, Cuba y Nicaragua se solidarizaron con Irán, Bolivia y Antigua Barbuda condenaron los ataques; Uruguay expresó su preocupación, mientras que Argentina respaldó a EUA y México dijo que "la guerra es el mayor fracaso de la humanidad"

 

Este lunes, una funcionaria del Departamento de Estado estadounidense aseguró que los países de América Latina y el Caribe deben "decidir de qué lado van a estar" en el conflicto con Irán.

Lo anterior, en vísperas de la 55a. asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará en Antigua y Barbuda, a partir del miércoles, y luego de que Estados Unidos bombardeara varias plantas nucleares iraníes en respaldo a una ofensiva militar israelí.

Cabe señalar que Marco Rubio, secretario de Estado, considera a Venezuela, Cuba y Nicaragua como "enemigos de la humanidad", naciones que se solidarizaron con Irán, aunque también países como Brasil o la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), de la que forman parte  Boliva y Antigua Barbuda, condenaron los ataques a territorio iraní.

Por su parte, Uruguay expresó su preocupación por la ofensiva y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, citó al fallecido papa Francisco para mencionar que "la guerra es el mayor fracaso de la humanidad". Mientras que Argentina mostró su respaldo a EUA.

En rueda de prensa telemática, la funcionaria declaró que es "un gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar", ya que insistió que "cada país tiene que tomar una decisión". Esto, en medio de una ofensiva militar israelí contra la República Islámica, a fin de que el país se dote de armas atómicas, aunque Teherán asegura que su programa nuclear persigue fines civiles.

La reunión de la asamblea general de la OEA tendrá como tema principal la crisis de Haití; además, los países miembro del organismo elegirán el viernes a tres miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como a otros tantos del Comité jurídico interamericano, uno del tribunal administrativo , otro del comité de auditoría y dos del Centro de Estudio de Justicia de las Américas.

 

Con información de: El Economista

Trump confirma que no hubo víctimas tras ataque iraní en Qatar





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.