domingo, 26 de octubre de 2025

EUA vuelve a cerrar frontera al ganado procedente de México

Estados Unidos volvió a cerrar la frontera con México al paso de ganado vivo. Foto: Especial
Estados Unidos volvió a cerrar la frontera con México al paso de ganado vivo. Foto: Especial

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Booke L. Rollins, cerró nuevamente la frontera con México al paso de ganado vivo, tras la confirmación de un nuevo caso de gusano barrenador

A raíz de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz, la secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, ordenó un nuevo cierre de la frontera al ganado vivo procedente de México.

“Como prometió, el Departamento de Agricultura se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”, aseguró la funcionaria estadounidense.

Además del ganado vivo, el nuevo cierre de la frontera entre ambos países también incluye a los caballos y bisontes.

“Para garantizar la protección de los rebaños de ganado en Estados Unidos, el Departamento de Agricultura está responsabilizando a México al garantizar que se tomen medidas proactivas para mantener barrera libre de gusano barrenador”, agregó la dependencia estadounidense.

En un comunicado, detalló que, de acuerdo con un reporte del Servicio Nacional, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), la detección del nuevo caso de esta enfermedad ocurrió en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, es decir, 257 kilómetros al norte de la actual red de dispersión de moscas estériles.

Apenas el pasado lunes 7 de julio, la frontera entre México y Estados Unidos fue reabierta al paso de ganado vivo, tras un primer cierre que se prolongó desde el 11 de mayo.

“Este nuevo caso reportado genera una gran preocupación sobre la información previamente compartida por los funcionarios mexicanos y compromete gravemente el cronograma de reapertura portuaria delineado para cinco puertos del 7 de julio al 15 de septiembre”, añadió.

La secretaria de Agricultura de la Unión Americana calificó la propagación del gusano barrenador como “una plaga mortal”.

 “Necesitamos ver más avances en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, sostuvo.

Pidió que el Gobierno de México redoble los controles de movimiento de animales, vigilancia, captura y uso de pruebas científicas comprobadas.

Se suma Los Ángeles a demanda contra redadas migratorias de Trump





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.