domingo, 2 de noviembre de 2025

Bukele niega que avioneta asegurada en México despegara de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que llamará a consultas a su embajador en México. Foto: Especial
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que llamará a consultas a su embajador en México. Foto: Especial

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó que la aeronave asegurada con droga en Tecomán, Colima, haya despegado del país centroamericano y afirmó que los tres detenidos son mexicanos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó que la avioneta asegurada en el municipio de Tecomán, ubicado en el estado de Colima, despegara desde el país centroamericano. Por lo que pidió una rectificación al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En una publicación en su perfil de X, el mandatario salvadoreño calificó de falsas las afirmaciones del funcionario federal mexicano, quien sostuvo que dicha aeronave provenía de la nación centroamericana.

Al respecto, compartió imágenes de satélite que muestran a dicho aparato volando sobre el océano Pacífico, fuera de los espacios aéreos nacionales de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

Agregó que la Fuerza de Tarea Interagencial de Estados Unidos, con sede en Key West, Florida, confirmó la traza de la avioneta.

“Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”, enfatizó.

También precisó que las tres personas detenidas son de nacionalidad mexicana: Leonardo Alonso Parra Pérez, de Guasave, Sinaloa; José Adán Jalavera Ceballos, de Chihuahua; y Felipe Villa Gutiérrez, de Morelia, Michoacán.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes y no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, compartió.

Ante todo lo anterior, Bukele exigió al Gobierno de México una rectificación y aclaración inmediata respecto a las declaraciones de García Harfuch. Además, adelantó que llamará a consultas a su embajador en la Ciudad de México.

García Harfuch responde

Luego del posicionamiento del presidente de El Salvador, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que la avioneta fue detectada el pasado 3 de julio a 200 kilómetros al sur de la ciudad de San Salvador, capital del país centroamericano.

Posteriormente, aviones y helicópteros militares despegaron para darle seguimiento a la aeronave sospechosa y obligar a su aterrizaje.

“La aeronave aterrizó en una pista aérea clandestina en Tecomán, Colima. Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano aplicaron el ‘PSO para la Revisión de Aeronaves’. Fueron detenidas tres personas y se aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y la aeronave”, publicó en redes sociales.

Asimismo, confirmó que las tres personas son de nacionalidad mexicana y están siendo procesados por diferentes delitos.

“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”, puntualizó el funcionario federal mexicano.

EUA vuelve a cerrar frontera al ganado procedente de México





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.