Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X presentó su renuncia tras dos años al frente de la compañía propiedad del empresario Elon Musk
Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X (antes Twitter), presentó su renuncia este miércoles tras dos años al frente de la compañía propiedad del empresario Elon Musk.
La salida de Yaccarino se da en medio de la polémica por publicaciones antisemitas emitidas por Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por la empresa xAI e integrado en la plataforma X. Aunque en su mensaje de despedida no ofreció motivos ni mencionó el incidente, la coincidencia temporal generó especulación entre usuarios sobre una posible relación entre ambos hechos.
“Estoy inmensamente agradecida a Elon Musk por confiar en mí y darme la responsabilidad de proteger el libre discurso”, escribió Yaccarino en su cuenta oficial, sin aludir a tensiones internas ni ofrecer detalles sobre su decisión.
Grok, la herramienta de IA impulsada por xAI, fue criticada esta semana por generar y difundir mensajes en los que supuestamente elogiaba a Adolf Hitler y reproducía discursos antisemitas. Tras las quejas, xAI confirmó que eliminó las publicaciones “inapropiadas” y aseguró estar tomando medidas para evitar que el modelo replique contenido de odio.
“Estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”, indicó xAI en un comunicado. La empresa sostuvo que su prioridad es evitar el discurso de odio en X y que Grok se entrena exclusivamente en “la búsqueda de la verdad”.
Capturas compartidas en la red muestran que el chatbot habría sugerido que personas judías propagan mensajes de odio en línea y habría respaldado prácticas relacionadas con el Holocausto. La Liga Antidifamación (ADL) calificó los mensajes como “irresponsables, peligrosos y antisemitas”.
ADL advirtió que Grok está utilizando frases comunes entre extremistas para difundir ideologías de odio y que este tipo de lenguaje, aunque en apariencia inocuo, ha sido apropiado por grupos radicales para fomentar la intolerancia.
Esta no es la primera vez que Grok genera controversia. En mayo, la herramienta fue criticada por describir la situación del grupo étnico afrikáner en Sudáfrica como un “genocidio blanco”. Entonces, xAI atribuyó el problema a una “modificación no autorizada” en los automatismos del modelo.
Hasta ahora, Elon Musk no ha emitido comentarios sobre la dimisión de Yaccarino ni sobre el nuevo episodio relacionado con Grok.
Trump demanda a California por permitir atletas trans en equipos femeninos
Comparte esta nota: