viernes, 15 de agosto de 2025

México, Guatemala y Belice anuncian creación del corredor "Gran Selva Maya"

México, Guatemala, Belice, corredor, Gran Selva Maya,
Se trata de un área protegida de 5.7 millones de hectáreas, la segunda reserva natural más grande de América; Sheinbaum dijo que es parte de una "responsabilidad compartida con la biodiversidad". Foto: Especial

Se trata de un área protegida de 5.7 millones de hectáreas, la segunda reserva natural más grande de América; Sheinbaum dijo que es parte de una "responsabilidad compartida con la biodiversidad"

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, así como su homólogo guatemalteco Bernardo Arévalo y el primer ministro de Belice, John Briceño, anunciaron la creación del Corredor Biocultural "Gran Selva Maya", un área protegida de 5.7 millones de hectáreas; es la segunda reserva natural más grande del continente después de la Amazonia.

En un mensaje a los medios junto con Arévalo y Briceño, la mandataria dijo: "México reafirma hoy su compromiso con la creación de una gran reserva trinacional (...), como el símbolo de nuestra responsabilidad compartida con la biodiversidad y los pueblos que la habitan". 

Sheinbaum recibió en la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche, al presidente Arévalo y al primer ministro Briceño para firmar un acuerdo de cooperación trilateral.

El primer ministro de Belice hizo un llamado a nivel internacional para que la protección ambiental sea universal. Además se anunció la institución del 15 de agosto como el "día de la Gran Selva Maya".

En el evento, la presidenta también adelantó que el Gobierno de México arrancará con la segunda etapa del programa Sembrando Vida en algunas zonas de Belice y Guatemala, a fin de "recuperar la cobertura forestal en los lugares donde haya sido degradada".

Fortalecimiento de seguridad y cooperación

Más temprano, la presidenta se comprometió con su par guatemalteco a fortalecer la seguridad fronteriza y la cooperación con el país centroamericano.

"En esta visita reafirmamos compromisos concretos en seguridad", infraestructura ferroviaria, energía, medioambiente y cooperación para el desarrollo, indicó la mandataria.

Durante el encuentro con Arévalo, Sheinbaum insistió en trabajar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que promete complementar al Canal de Panamá.

Por su parte, el mandatario de Guatemala indicó que el país está listo para sumarse a "la interconexión ferroviaria entre ambos países".

Trump y Putin califican su reunión como "productiva" y "respetuosa"





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.