La imagen muestra a 46 de los actuales rehenes en Gaza; las Brigadas Al Qasam, advirtieron que la ofensiva de Israel contra la Ciudad de Gaza pondría en riesgo la vida de esas personas
Este sábado, el grupo islamista Hamás difundió una imagen de propaganda psicológica en la que muestra a 46 de los 48 rehenes que quedan en Gaza, excluyendo a dos tailandeses, asegurando que es una "imagen de despedida" de cara al inicio de la operación terrestre del Ejército de Israel en la capital del enclave palestino.
"Debido a la negativa de (el primer ministro, Benjamín) Netanyahu y (el jefe del Estado Mayor, Eyal) Zamir, una imagen de despedida mientras la operación militar en ciudad de Gaza comienza", se lee en la parte superior de la imagen difundida por los islamistas.
La imagen muestra a 46 de los actuales rehenes en Gaza. La mayoría son israelíes, dos de ellos tienen la nacionalidad estadounidense (Itay Chen y Omer Neutra) y uno, Bipin Joshi, es nepalí.
A todos ellos les precede la fotografía en blanco y negro de Ron Arad, un piloto de la aviación israelí que cayó en Líbano después de que su aeronave fuera alcanzada en 1986. Arad terminó en manos del grupo chií Hizbulá y, tras fracasar las negociaciones con Israel para recuperarlo, nunca se conoció su suerte ni paradero; Israel terminó por declararle como "muerto en combate" en 2016.
En tanto, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, advirtió el viernes que la ofensiva de Israel contra la ciudad de Gaza ponía en riesgo las vidas de los rehenes, aseverando que los secuestrados están "dispersos en los barrios de Gaza".
"Los cautivos están dispersos en los barrios de Gaza y no vamos a preocuparnos por sus vidas mientras Netanyahu esté decidido a matarlos", recogió el comunicado difundido en su canal de Telegram.
De los 48 rehenes que quedan en Gaza, Israel estima que unos 20 siguen vivos.
Por su parte, este sábado el presidente estadounidense Donald Trump dijo que los rehenes vivos son "probablemente menos" de 20. También, contradiciéndose, aseguró que "32 están muertos, tal vez 38".
Con información de: Agencia EFE
Trump pide a la Corte retirar estatus de protección a más de 300 mil venezolanos
Comparte esta nota: