El operativo migratorio "La telaraña de Charlotte" terminó con más de 200 detenidos en cinco días, según autoridades locales; entre los detenidos a miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños
El operativo migratorio de la Patrulla Fronteriza de Charlotte, en Carolina del Norte, Estados Unidos, concluyó dejando más de 200 detenidos en cinco días, según autoridades locales.
La denominada "Teleraña de Charlotte" culminó y el alguacil del condado de Mecklenburg, Gary MacFadden, dijo que seguirá trabajando en el futuro por "la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza".
A través de X, la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, anunció este jueves el cese de las operaciones, que se han saldado con la detención de más de 200 migrantes desde su comienzo el pasado sábado.
Además, llamó a la comunidad a permanecer unidos y reafirmar su compromiso con "los valores de dignidad, compasión y unidad" que definen a la demarcación.
En tanto, se espera que el alto funcionario de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, así como algunos de sus agentes abandonen Charlotte este día, informaron funcionarios policiales.
Por su parte, MacFadden indicó que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continuarán en el condado.
La operación inició el pasado sábado con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, y se extendió ayer a la ciudad de Raleigh; se prevé que el 1 de diciembre llegue a Luisiana, en Nueva Orleans, según medios locales.
Entre los detenidos a miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños, aseguró Bovino, mientras el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) difundió fotografías de mexicanos, salvadoreños y hondureños capturados.
Con información de: Agencia EFE
Trump analiza nuevas acciones contra cárteles en México
Comparte esta nota: