
Clúster alerta sobre competitividad ante “Ley Silla” y jornada reducida
Daniel Hernández Camacho, director general del Clúster Automotriz de Querétaro, advirtió que la industria enfrenta desafíos operativos y económicos ante la aplicación de la “Ley Silla” y la próxima reducción de la jornada laboral a 40 horas. Señaló que estas reformas, implican ajustes significativos para mantener la productividad y no perder competitividad frente a otros mercados globales.
Explicó que la ya vigente “Ley Silla” exige a las empresas proporcionar sillas con respaldo en puestos de trabajo donde las actividades se realizan de pie, con un plazo hasta el 15 de diciembre para su total cumplimiento. Los equipos de seguridad y ergonomía de las empresas están evaluando su implementación.
Hernández Camacho detalló: “Más que las inversiones que se tengan que hacer, es que este tipo de mobiliario se adapte a las estaciones de trabajo, a la realidad laboral que tiene el colaborador y que, lejos de que pudiera generar un espacio de descanso, pudiera generar un riesgo de trabajo”.
Sobre la propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales es un tema aún más “inquietante” por su profundo impacto en los costos operativos, según declaró el director del Clúster. Advirtió sobre el considerable incremento en la mano de obra que esto implicaría: “El 18 por ciento más del costo en la mano de obra”. Explicó que, para mantener los actuales volúmenes de producción, esta reducción significa habilitar un turno más.
Ante esta situación, una implementación escalonada se perfila como la opción más viable para permitir a las empresas ajustar procesos productivos y costos: “El tema está en cómo se puede hacer de una manera estratégica, escalonada y entendiendo que todos tenemos que trabajar con productividad”.
Sostuvo que la pérdida de eficiencia y productividad podría tener repercusiones graves en la competitividad y continuidad de los contratos.
Señaló que la reducción de jornada impactaría la disponibilidad de horas extras, alterando esquemas de producción y potencialmente las utilidades compartidas: “Si tenemos que incrementar personal o habilitar un nuevo turno lo más probable es que la disponibilidad de horas extras ya no va a estar”.
Kuri entrega apoyos por 43.1 mdp a más de 2 mil productores del campo
Comparte esta nota: