miércoles, 29 de octubre de 2025

UAQ restaurará documentos históricos del Poder Judicial de Querétaro

Por: REDACCIÓN • 4 de septiembre, 2025
UAQ, documentos, Poder Judicial de Querétaro,
Las facultades de Derecho y de Artes de la UAQ colaborarán con el Poder Judicial de Querétaro, a fin de preservar su memoria. Foto: Especial

Las facultades de Derecho y de Artes de la UAQ colaborarán con el Poder Judicial de Querétaro, a fin de preservar su memoria 


  
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Artes (FA) y la Facultad de Derecho (FDe), firmó un convenio de apoyo y colaboración con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el marco de las actividades del Bicentenario del Poder Judicial.  
  
En el encuentro, la rectora Silvia Amaya Llano reconoció la trascendencia de este compromiso y agradeció la confianza del Poder Judicial para, por un lado, ir de la mano con la UAQ en materia profesional por medio de la FDe y, por otro, el impulso a la restauración de documentos históricos de dicha dependencia, gracias al talento universitario de la FA. Subrayó que este esfuerzo interinstitucional tiene como propósito fundamental contribuir con la sociedad.  
 
Por su parte, el magistrado presidente del TSJ, Braulio Guerra Urbiola, celebró la signatura de este documento, destacando el valioso trabajo que distingue a la Universidad y su comunidad. indicó que esto permitirá articular esfuerzos que visibilicen la historia judicial en la entidad, con la firme aspiración de potenciar una labor colaborativa que trascienda en el tiempo y deje un legado importante para las futuras generaciones. 
  
En tanto, Edgar Pérez González, director de la FDe, reconoció al TSJ como un aliado estratégico de la Facultad, con el que seguirán trabajando en equipo. Mientras que el director de la FA, Sergio Rivera Guerrero, manifestó que tras revisar los registros que tiene el TSJ en sus archivos, señaló que éstos son tesoros invaluables que representarán una gran tarea.  
 
La Facultad de Artes tendrá la tarea de analizar un expediente de 1577, una foja, que se considera el más antiguo que se encuentra en el archivo histórico; uno de 1602 que consta de una foja por ambos lados; otro de 1609, con cinco fojas; un mapa de Querétaro que data de 1897, donado al Poder Judicial por el magistrado en retiro Arturo González de Cosío Frías; así como una máquina de escribir marca Oliver Typewriter Company fabricada entre 1894 y 1896.

Realizan la jornada Corregidora Contigo en La Negreta





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.