La CEPCQ instaló un centro de operaciones en La Mora para coordinar acciones preventivas ante la apertura de compuertas de la presa Zimapán
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que habilitó un centro de operaciones para atender cualquier emergencia, en la comunidad de La Mora, municipio de Cadereyta de Montes, como medida preventiva ante el incremento del caudal del Río Moctezuma derivado de la apertura de compuertas de la presa Zimapán.
A través de un comunicado, la corporación refirió que desde este punto se supervisan de manera continua las acciones preventivas, operativas y logísticas en la región, incluyendo el monitoreo del nivel del agua, la coordinación con otras instituciones y la atención directa a la población. La dependencia subrayó que el centro permanecerá en funcionamiento hasta que concluya la contingencia.
Además, como parte del plan preventivo ante el desfogue de la presa, personal de la CEPCQ, en conjunto con autoridades locales, recorrió las comunidades de La Mora y Vega de Ramírez para identificar riesgos, ya que un aumento en el caudal podría afectar caminos de acceso y dejar incomunicadas a estas localidades.
También se realizaron estudios de infraestructura y análisis poblacional para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad, así como las capacidades locales para brindar atención inmediata en caso de ser necesario.
La estrategia de prevención cuenta con el apoyo del Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal de Infraestructura y la Policía Estatal, que participan en vigilancia, evaluación de condiciones de salud, movilidad y abastecimiento de insumos básicos.
Adicionalmente, se habilitó un refugio temporal en la escuela primaria de La Mora, que será utilizado en caso de requerirse una evacuación preventiva para proteger a la población vulnerable.
Protección Civil estatal reiteró que, aunque hasta el momento no existe riesgo directo para las comunidades cercanas, se mantendrá un monitoreo constante y se invita a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.
Cierre del Acueducto II afectará a más de 330 colonias
Comparte esta nota: