lunes, 27 de octubre de 2025

Presentan iniciativa para frenar cirugías estéticas en menores

iniciativa, frenar, cirugías, menores,
La propuesta busca frenar el aumento de procedimientos quirúrgicos con fines estéticos en adolescentes; en caso de incumplimiento, los médicos podrían enfrentar penas de tres meses a tres años de prisión y sanciones económicas. Foto: Olivia Arredondo

La propuesta busca frenar el aumento de procedimientos quirúrgicos con fines estéticos en adolescentes; en caso de incumplimiento, los médicos podrían enfrentar penas de tres meses a tres años de prisión y sanciones económicas


En Querétaro, las cirugías estéticas en menores de edad podrían quedar prohibidas si avanza la iniciativa presentada por la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud de la 61a. Legislatura.

Dicha propuesta busca frenar el aumento de procedimientos quirúrgicos con fines meramente estéticos entre adolescentes, que, según estimaciones locales, han crecido en un 12 por ciento en los últimos años.

“Se ha vuelto común ver casos de jóvenes de 16 o 17 años que piden una rinoplastía o una cirugía como regalo de 15 años. Eso no debe normalizarse”, advirtió la legisladora del PAN.

El incremento del 12 por ciento en procedimientos estéticos preocupa a las autoridades de salud por los riesgos físicos y emocionales que implican.

La iniciativa plantea reformas a la Ley de Salud, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal del Estado, con el fin de prohibir las intervenciones estéticas a menores de 18 años, salvo que exista una justificación médica o psicológica, respaldada por dictámenes profesionales y el consentimiento por escrito de ambos padres o tutores, precisó Galicia Castañón.

En caso de incumplimiento, los médicos podrían enfrentar penas de tres meses a tres años de prisión, así como sanciones económicas. “No se trata de limitar la libertad personal, sino de proteger la salud y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes”, enfatizó la diputada.

Señaló que el crecimiento del mercado estético en el país ha impactado también en Querétaro, donde cada año una población más joven busca modificar su apariencia influenciados por redes sociales.

Recordó casos de malas prácticas que han derivado en complicaciones severas o incluso fallecimientos, como el de una menor que murió tras una cirugía realizada sin autorización paterna. “Queremos evitar ese tipo de tragedias en Querétaro, debemos garantizar que los médicos estén certificados y los procedimientos debidamente regulados”, dijo.

La propuesta impulsa una cultura de aceptación corporal y autoestima saludable, al tiempo que fortalece la regulación médica, concluyó Galicia Castañón.

Comisión aprueba exhorto para actualizar concesiones de pozos en Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.