miércoles, 19 de noviembre de 2025

Confirman robo en el Antiguo Hospital General

Por: MONICA GORDILLO • 19 de noviembre, 2025
confirman, robo, antiguo, Hospital General,
Martina Pérez, titular de la SESA, confirmó que se registró un robo al antiguo Hospital General de Querétaro, lo que provocó que el inmueble se quedara sin luz, así que se echó a andar provisionalmente una planta de energía. Foto: Mónica Gordillo

Martina Pérez, titular de la SESA, confirmó que se registró un robo al antiguo Hospital General de Querétaro, lo que provocó que el inmueble se quedara sin luz, así que se echó a andar provisionalmente una planta de energía

 

La secretaria de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, confirmó que se registró un robo al antiguo Hospital General de Querétaro, lo que provocó que el inmueble se quedara sin luz y que, se echara a andar de manera provisional una planta de energía.

Al ser cuestionada sobre la queja de vecinos del nosocomio por los olores que expide la planta, la funcionaria estatal subrayó que esta tuvo que ponerse en funcionamiento para que pudiera seguir funcionando el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el cual, todavía opera en el lugar.

Sin embargo, puntualizó que ya solicitaron al proveedor correspondiente la pieza que fue sustraída para que se coloque y se reanude la energía en el espacio y que colaboran en dicha acción la Agencia de Energía del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Ahí esa zona lamentablemente siempre hay muchas áreas por donde entrar, sigue siendo un espacio relativamente abierto, ustedes lo ven ahí, está todo grafiteado, lamentablemente sí ha habido vandalismo. En esta ocasión, sí hubo un daño a parte de la instalación eléctrica y como ahí sigue operando el Centro Regulador de Urgencias Médicas, pues no nos podemos quedar sin luz y por eso se echó a andar la planta”, declaró.

En otro tema, de cara a las festividades decembrinas, Pérez Rendón informó que ocho de cada 10 casos de quemaduras por pirotecnia que se registran en la temporada son de menores.  Llamó a la población a no poner en riesgo a niñas, niños y adolescentes con dichos artefactos.

“Puedo comentar que la accidentabilidad de niños, que permanecen más tiempo en casa, que están expuestos a otros riesgos, que pudieran incluso hasta quedarse solos, pues sí llega a incrementarse con el uso de pirotecnia, que luego hasta como adultos andamos comprando las cebollitas, las palomitas y todo esto, que les estamos favoreciendo un riesgo”, dijo. 

Alcanfores tendrá decreto de ANP con categoría de parque intraurbano





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.