domingo, 16 de noviembre de 2025

Trabaja Salud con Poder Judicial para informar sobre el burnout

Por: MONICA GORDILLO • 16 de noviembre, 2025
Trabajan para identificar y atender casos de burnout en el Poder Judicial
Trabajan para identificar y atender casos de burnout en el Poder Judicial. Foto: Especial

La Secretaría de Salud colabora con el Poder Judicial del Estado de Querétaro para identificar y atender casos de burnout, es decir, desgaste profesional y agotamiento generados por estrés crónico

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, informó que con el Poder Judicial del Estado de Querétaro trabajan de la mano para abordar información sobre el síndrome del burnout o síndrome del quemado.

“Estamos trabajando con el Poder Judicial también para abordar el tema del burnout (…) todas las dependencias tenemos un trabajo muy intenso, hay unas más que otras, y el Poder Judicial se ha acercado con nosotros”, afirmó.

Cabe recordar que en los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJF-E) 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, al cierre de 2024, el Poder Judicial del Estado de Querétaro cuenta con 80 personas juzgadoras, de las cuales, 63.8 por ciento son mujeres y 36.3 por ciento son hombres. 

Pérez Rendón subrayó que la atención de la salud mental es una prioridad y, por ello, ejecutan estrategias intersectoriales, por ejemplo, la creación de la Red de Prevención de Atención a la Salud Mental y Adicciones, que ya cuenta con nueve brigadas comunitarias en las que se visitan escuelas en las que se identifican problemáticas derivadas de intentos suicidas. Asimismo, señaló que ya se instalaron y operan 29 centros “Centinela” que también brindan atención de salud mental.

“Se han trabajado de manera muy intensa estos talleres, pláticas y capacitaciones, donde sobre todo hacemos énfasis en las herramientas preventivas, cómo fortalecemos la capacidad de respuesta de la sociedad ante el cambio, ante el estrés, ante la situación que vivimos día a día que no la vamos a poder modificar, pero sí podemos dar herramientas a la sociedad para ser una sociedad resiliente”, apuntó.

En cuanto a la atención de intentos suicidas, subrayó que en colaboración con la Policía Estatal de Querétaro tiene la estrategia “Código100” para el seguimiento puntual e inmediato de los casos. 

Celebrarán Festival Alegría Contigo 2025 en El Marqués





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.