miércoles, 19 de noviembre de 2025

Revocación de mandato generaría incertidumbre: gobernador

Por: MONICA GORDILLO • 19 de noviembre, 2025
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, opinó sobre la polémica sobre la revocación de mandato
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, opinó sobre la polémica sobre la revocación de mandato. Foto: Mónica Gordillo

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que "es prácticamente imposible" llevar a cabo ejercicios de revocación de mandato en las elecciones de 2027

Al ser cuestionado sobre si coincide con el senador panista, Ricardo Anaya Cortés, en que los gobernadores también se sometan al ejercicio de revocación de mandato en 2027, el gobernador Mauricio Kuri González dijo que es imposible que el ejercicio se pueda dar para dicho cargo ni para la o el titular del Poder Ejecutivo Federal, último caso en el que, dijo, generaría inestabilidad al país.

Indicó que la evaluación, en el caso de las y los presidentes de la República y los gobernadores, se da a la mitad del sexenio con las elecciones intermedias.

“Es prácticamente imposible que pueda haber la revocación de mandato ni para un gobernador ni para el presidente de la República. Darle esa como atribución al ciudadano, es del ciudadano no es del gobernante, eso en un caso yo lo vería totalmente radical en caso de que algo estuviera sumamente mal y que lo pidan los ciudadanos”, apuntó.

Aseveró que la consulta de revocación de mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, generaría incertidumbre, pues la mandataria fue electa por un periodo de seis años y, además, señaló que “ganó por un chorro”.

“Yo, la revocación de mandato es preocupante para un servidor, es personalísimo, porque puede haber tres o cuatro presidentes en un lapso muy corto. El presidente saliente, la presidenta, el interino, el provisional, el interino, son cuatro, y no queda el que quiere la mayoría. La mayoría votó por una presidenta que aparte ganó por un chorro y votó por seis años a la presidenta”, dijo.

Se actuó conforme a los protocolos

Sobre el deceso de un interno del Centro de Readaptación Social de San José El Alto, quien atentó contra su vida, puntualizó que el sistema penitenciario actuó conforme a los protocolos.

Al ser cuestionado sobre si las personas privadas de su libertad son un sector vulnerable en el tema del suicidio, consideró: “Yo creo que tu principal valor después de la vida es la libertad y pueden tener por supuesto una tendencia a, sin ser psicólogo, pero esto no había pasado hace tiempo, que yo tenga datos y habrá que revisar qué es lo que sucedió”. 

Subsecretaria de SRE reconoce liderazgo aeroespacial de Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.