Por desaparición y homicidio, 10 hombres detenidos en el Rancho Izaguirre fueron sentenciados a 141 años y tres meses de prisión, informó la Fiscalía de Jalisco
Este martes, la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que un tribunal sentenció a 141 años de prisión a 10 hombres por desaparición y homicidio, quienes fueron detenidos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco; el inmueble funcionaba como "centro de reclutamiento" del crimen organizado.
En septiembre, los condenados fueron detenidos tras enfrentarse a la policía y elementos de la Guardia Nacional (GN) en dicho rancho, en donde también tenían secuestradas a dos hombres, mientras que un tercero fue hallado muerto.
A través de un comunicado, la Fiscalía estatal dio a conocer que "a 141 años y tres meses de prisión fueron sentenciados" los 10 hombres por un cargo de homicidio y dos de desaparición.
Cabe recordar que, el caso del Rancho Izaguirre adquirió notoriedad tras la denuncia del colectivo Guerreros Buscadores realizada en marzo, respecto al hallazgo de objetos que podrían pertenecer a personas desaparecidas y trozos de huesos calcinados; sin embargo, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, señaló que no hay indicios de que el inmueble fuera un "campo de exterminio" con "hornos crematorios", pero reconoció que el lugar era utilizado como un "campo de entrenamiento" por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Con información de: El Economista
Sheinbaum confirma la muerte de un mexicano tras inundaciones en Texas
Comparte esta nota: