El Chocolate del Bienestar se venderá en tres presentaciones: barra, polvo y tableta de mesa; además, el cacao para elaborarlo proviene de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco
Este jueves, el Gobierno de México presentó el "Chocolate del Bienestar", se trata de una línea de productos elaborados con cacao 100 por ciento mexicano, cuyo objetivo es promover una alimentación saludable y apoyar a productores locales.
Al respecto, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, dijo que este producto está elaborado sin saborizantes sintéticos ni edulcorantes sintéticos y se venderá en tres presentaciones: barra, polvo y tableta de mesa. Además, dio a conocer que el cacao proviene de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco.
La presentación del chocolate en barra se ofrecerá en 20 gramos, con 50 por ciento de cacao y a un precio de 14 pesos; el chocolate en polvo contiene 30 por ciento de cocoa y con un precio de 38 pesos; y el chocolate de mesa está elaborado con 35 por ciento de cacao y está a un precio de 96 pesos.
"Es una golosina sana, de gran calidad, que da energía sin azúcar procesada. Un chocolate de exportación al alcance de todas y todos", explicó Albores.
Respecto al producto, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que "el gobierno no subsidia el chocolate. Se compra a precio de garantía y se vende sin intermediarios". Esto, debido a que forma parte del programa Alimentación para el Bienestar que opera bajo un modelo que consiste en acopiar productos directamente de pequeños productores y venderlos a precios accesibles.
La mandataria subrayó que el objetivo es apoyar a productores que anteriormente no tenían acceso al mercado formal y muchos de ellos forman parte del programa Sembrando Vida, como es el caso de quienes cultivan el cacao que se utiliza para los Chocolates del Bienestar.
También anunció que serán instaladas 27 mil Tiendas del Bienestar en comunidades apartadas, donde usualmente no llegan cadenas comerciales, por lo que concluyó que "es un programa de mercado justo, de alimentación sana y saludable".
Con información de: El Economista
Sheinbaum confirma prórroga a bancos mexicanos, por petición de Hacienda
Comparte esta nota: