Sheinbaum confirmó que la prórroga de 45 días otorgada por EUA a CIBanco, Intercam y Vector fue solicitada por Hacienda para proteger fideicomisos en riesgo por restricciones financieras
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que la prórroga de 45 días otorgada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fue resultado de una solicitud directa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Fue a solicitud de Hacienda. La Secretaría de Hacienda solicitó al Departamento del Tesoro que hubiera más tiempo (...) Se le planteó al Departamento de Tesoro, y accedió”, declaró durante su conferencia en Palacio Nacional.
La mandataria explicó que la solicitud se debió a la existencia de varios fideicomisos en uno de los bancos implicados. Para evitar afectaciones a los usuarios o beneficiarios, el Gobierno mexicano pidió el apoyo de las autoridades estadounidenses.
El Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció el miércoles la extensión de las restricciones hasta el 4 de septiembre, originalmente previstas para entrar en vigor este mes.
La SHCP atribuyó esta prórroga al diálogo y cooperación sostenidos con autoridades financieras de Estados Unidos. Como parte de las acciones para mitigar riesgos, Hacienda asumió de forma temporal la gestión de las tres entidades afectadas, escindió el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam, y comenzó su transferencia a instituciones de la banca de desarrollo.
Estas medidas, en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), buscan reforzar la supervisión financiera, garantizar el cumplimiento normativo y proteger a los usuarios del sistema financiero.
La estrategia fue bien valorada por agencias calificadoras. Moody’s destacó que la escisión del negocio fiduciario reduce riesgos operativos, especialmente en emisiones estructuradas y subnacionales donde CIBanco tenía una participación relevante. HR Ratings, por su parte, consideró que la decisión garantiza la continuidad operativa de los fideicomisos, limita la exposición del sistema financiero y previene disrupciones en los flujos de inversión.
Bukele niega que avioneta asegurada en México despegara de El Salvador
Comparte esta nota: