
Tras un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, autoridades de los tres órdenes de gobierno instalaron un Puesto de Mando para reforzar acciones preventivas; al momento, no hay riesgo para la población
Entre el 6 de junio y el 21 de agosto de este año, especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) han observado un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, ubicado en el noroeste de Chiapas, entre los municipios de Francisco León y Chapultenango, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En seguimiento a esta situación, personal de la CNPC y del Cenapred, en coordinación con las secretarías de Protección Civil de Chiapas y Tabasco, instalarán a partir de hoy un Puesto de Mando para reforzar las acciones preventivas y mantener oportunamente informada a la población. Actualmente, el volcán no representa un riesgo mayor para la población, dio a conocer la dependencia a través de un comunicado.
Cabe señalar que la vigilancia científica es continua y cualquier cambio será informado de inmediato por los canales oficiales, por lo que para cuidar a los pobladores y visitantes, se han implementado las siguientes medidas:
● Se restringe el ingreso al cráter.
● Monitoreo reforzado las 24 horas por especialistas.
● El Comité Científico Asesor se mantiene en sesión permanente.
● Se implementa una campaña de difusión constante a visitantes y comunidades cercanas sobre las medidas preventivas.
Recomendaciones
● Informarse solo a través de fuentes oficiales.
● Seguir las recomendaciones de Protección Civil.
● No difundir rumores ni noticias falsas.
Cabe recordar que desde 2021, la CNPC y la Secretaría de Protección Civil estatal cuentan con un Plan Operativo que incluye: Zonas de riesgo identificadas en el mapa de peligros volcánicos, rutas de evacuación establecidas y refugios temporales listos para activarse de ser necesario, indicó el organismo.
Detienen a más de 30 mil personas por delitos de alto impacto en últimos 11 meses
Comparte esta nota: