Sheinbaum anunció este lunes que el Paquete Económico 2026, entregado al Congreso el 8 de septiembre, estará enfocado en disciplina fiscal, fortalecimiento de la recaudación y garantía de programas sociales
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el Paquete Económico 2026, entregado al Congreso el 8 de septiembre, estará enfocado en disciplina fiscal, fortalecimiento de la recaudación y garantía de programas sociales, pese a los retos derivados de la deuda heredada de administraciones anteriores.
En su conferencia matutina, la mandataria explicó que México enfrentará fuertes compromisos de pago en 2025 y 2026, principalmente por vencimientos e intereses de Pemex adquiridos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Subrayó que el objetivo es que en 2027 estas presiones disminuyan.
Sheinbaum indicó que su gobierno trabaja en la renegociación de deuda para reducir su impacto en las finanzas públicas y aseguró que se mantendrá la consolidación fiscal con el menor déficit posible.
En materia recaudatoria, adelantó que el paquete estará acompañado de una reforma aduanera y cambios en la miscelánea fiscal para combatir la evasión y el uso de facturas falsas. Recordó que la facturación simulada ya es delito grave y que se reforzarán los candados para su detección.
La presidenta descartó la creación de nuevos impuestos y garantizó recursos suficientes para sostener la política social y la inversión pública. Confirmó que todos los programas de bienestar estarán cubiertos, incluido el inicio de la beca para estudiantes de primaria.
Aunque no dio una cifra estimada de ingresos adicionales, señaló que la Secretaría de Hacienda dará detalles el martes 9 de septiembre, mientras que el 10 de septiembre se expondrá el contenido completo del Paquete Económico en la conferencia presidencial.
Sheinbaum confirma denuncias de almirante Ojeda por huachicol fiscal
Comparte esta nota: