Sheinbaum informó que 23 mexicanos fueron detenidos en Georgia tras un operativo migratorio en una planta de Hyundai; 13 solicitaron apoyo consular y 10 no lo hicieron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que 23 mexicanos fueron detenidos en Georgia, Estados Unidos, durante una redada migratoria en la planta automotriz Hyundai.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que 13 de los connacionales solicitaron apoyo consular, mientras que 10 no lo hicieron. Señaló que los consulados están instruidos para solicitar de inmediato información a las autoridades estadounidenses y acudir a los centros de detención para brindar asistencia.
Sheinbaum subrayó que no faltarán recursos para los consulados, con el fin de apoyar a los afectados en la contratación de abogados o agencias especializadas. Además, informó que permanecen detenidos otros 19 mexicanos en Florida, en un centro de reclusión migratoria conocido como “Alcatraz de los Caimanes”.
La presidenta recordó que todos los connacionales en Estados Unidos tienen derecho a apoyo consular, aunque no siempre lo solicitan, por desconocimiento.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que el operativo fue realizado el jueves por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE/HSI) en Ellabell, Georgia, donde fueron detenidos al menos 475 trabajadores, principalmente de origen hispano y surcoreano.
La redada en la planta de Hyundai Motor Group Metaplant America, cerca de Savannah, es hasta ahora la más grande en la actual ofensiva migratoria del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a empleados sorprendidos y corriendo para ocultarse en instalaciones y áreas boscosas cercanas.
La Cancillería mexicana indicó que el Consulado General de México en Atlanta mantiene contacto permanente con las autoridades estadounidenses para dar seguimiento a la situación.
Paquete Económico 2026 no contempla nuevos impuestos: Sheinbaum
Comparte esta nota: