martes, 28 de octubre de 2025

Agricultores y productores exigen precio justo del maíz; bloquean carreteras

Por: REDACCIÓN • 27 de octubre, 2025
agricultores, productores, precio, maíz,
Pidieron excluir el maíz de los granos básicos del T-MEC para garantizar un precio justo; aunque se reunieron con autoridades, no lograron llegar a un acuerdo. Foto: Especial

Pidieron excluir el maíz de los granos básicos del T-MEC para garantizar un precio justo; aunque se reunieron con autoridades, no lograron llegar a un acuerdo 

 

Este lunes, productores y agricultores de al menos 17 estados realizaron movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras del país para exigir al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que garantice un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Los manifestantes, convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), paralizaron vías en Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.

Durante la mañana representantes de los agricultores se reunieron con autoridades para dialogar, pero no lograron llegar a un acuerdo. 

Los manifestantes pidieron excluir el maíz de los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de la creación de una banca de desarrollo agropecuario, el reconocimiento de la agricultura nacional y una revisión urgente de la Ley Nacional del Agua, la reestructuración de créditos para los productores afectados, así como el combate a la extorsión. 

Los agricultores no alcanzaron un acuerdo, por lo que tuvieron que romper el diálogo con el gobierno, según dirigente del MAC. "La industria tuvo a bien determinar que ellos no van más que a 5 mil 200 pesos como precio mínimo y eso nos tumba la negociación", lamentaron.

También se deslindaron de actos violentos que pudieron haberse dado durante las manifestaciones, ya que afirmaron que, si bien deben escucharse "muy fuerte" las protestas deben ser "pacíficas" y consideraron que las negociaciones seguirán entre la industria y el gobierno, pero advirtieron que mantendrán los cierres de manera indefinida hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas.

En tanto, por la tarde, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó en un video publicado en X que "en coordinación con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán implementaremos un precio para el maíz blanco de esas tres entidades de 6 mil 050 pesos por tonelada. Además, un crédito con una tasa máxima de 8.5 por ciento de interés anual con un seguro agropecuario incluido".

Agregó que abrirán ventanillas para productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse, mientras los respectivos gobiernos de dichos estados "publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario" y reiteró que la dependencia está abierta al diálogo.

 

 

Con información de: Agencia EFE

Operadores de pipas de agua realizan bloqueos tras intervención de tomas y pozos





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.