Durante el aniversario de la Revolución Mexicana, Claudia Sheinbaum advirtió que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera y afirmó que su gobierno no se someterá a intereses externos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves cualquier intento de intervención extranjera en el país y afirmó que “se equivoca” quien busque apoyo del exterior. El pronunciamiento ocurrió durante la conmemoración de la Revolución Mexicana, en el desfile militar realizado en el Zócalo de Ciudad de México.
Sheinbaum señaló que su gobierno no se someterá a intereses de antiguos grupos de poder ni a los de ningún gobierno extranjero. Añadió que la soberanía nacional es un principio fundamental y que quienes pretendan alianzas externas para obtener ventaja política están equivocados.
En su discurso, la mandataria recordó que la Revolución Mexicana surgió como respuesta a la injusticia social y a un régimen que, dijo, entregó recursos nacionales a empresas extranjeras y mantuvo en condiciones de explotación a comunidades indígenas. Mencionó que Porfirio Díaz gobernó con autoritarismo y represión mientras favorecía intereses externos.
La presidenta hizo un recorrido por los principales hechos de la Revolución, desde el movimiento antirreeleccionista de Francisco I. Madero hasta el golpe de Estado de 1913 y el asesinato del propio Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, en el que señaló la intervención del embajador estadounidense de la época, Henry Lane Wilson.
Sheinbaum recordó también la resistencia posterior encabezada por Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y Francisco Villa, y el proceso que llevó a la Constitución de 1917, a la que calificó como una de las más avanzadas en materia de justicia social por reconocer derechos laborales, agrarios y educativos, así como la soberanía sobre los recursos naturales.
La mandataria vinculó ese legado con la llamada Cuarta Transformación, iniciada en 2018, que definió como una transformación pacífica respaldada por la mayoría de la población. Criticó intentos de restaurar privilegios y discursos que justifican la violencia o la imposición.
Sheinbaum afirmó que en el país existe libertad de expresión y que nadie es perseguido por sus ideas. Sostuvo que su administración se rige por principios de austeridad, ética y honestidad, y destacó que la “autoridad moral” se construye con coherencia.
Al finalizar, agradeció a las Fuerzas Armadas por su origen revolucionario y llamó a mantener la lealtad al pueblo y el respeto a la soberanía nacional. Concluyó con un mensaje sobre el rumbo del país hacia la “honestidad, la paz, la democracia y la justicia”.
Iniciarán negociación del salario mínimo el 27 de noviembre
Comparte esta nota: