martes, 1 de julio de 2025

Donald Trump hablará con México y Canadá sobre aranceles

Donald Trump hablará con México y Canadá sobre aranceles

Luego de imponer aranceles a México, Canadá y China, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora lanzó amenazas contra la USAID, la Unión Europea y Sudáfrica

Al regresar de su residencia en Mar-a-Lago, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes 3 de febrero hablará con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la imposición de 25 por ciento de aranceles a las importaciones de ambos países. “Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy dramático. Imponemos aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”, declaró a la prensa. Este domingo en la Base Conjunta Andrews, el mandatario estadounidense afirmó que los aranceles son una medida para contrarrestar el déficit comercial que la Unión Americana tiene con ambas naciones. “Ha sido injusto. Por eso debemos 36 billones de dólares. Tenemos déficit con todo el mundo”, dijo sobre la deuda que padece el vecino país del norte. Luego de que el primer ministro canadiense ordenara responder con 25 por ciento de aranceles a las importaciones de productos estadounidenses, Trump aseguró que su vecino del norte ha sido “muy abusivo con Estados Unidos durante muchos años”. “Amo a la gente de Canadá. No estoy de acuerdo con los líderes de Canadá y algo va a pasar allí. Pero si quieren jugar el juego, no me importa. Podemos jugar el juego todo lo que quieran”, señaló. Cuestionado sobre cuál será el siguiente paso de su administración, el inquilino de la Casa Blanca respondió: “veremos qué pasa, pero definitivamente sucederá (imponer aranceles) con la Unión Europea, puedo asegurarles eso”.

USAID y amenaza a Sudáfrica

En otro tema, Trump dejó en el aire la permanencia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), luego de que el magnate Elon Musk calificara a dicha organización como una “organización criminal”. “Está dirigida por un grupo de lunáticos y los vamos a sacar. Luego tomaremos una decisión”, declaró. En una vuelta de tuerca para sacudir el tablero geopolítico internacional, Donald Trump acusó al Gobierno de Sudáfrica por cometer “una violación masiva de los derechos humanos que sucede a la vista de todo el mundo”. Asimismo, aseveró que el país africano está “confiscando tierras y tratando muy mal a cierta clase de persona. La izquierda radical no quiere ni que se mencione. Estados Unidos no lo tolerará. Actuaremos”, publicó en su red social Truth Social. Lo anterior pareciera una represalia por la denuncia que Sudáfrica presentó contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza ante la Corte Penal Internacional. Además, Sudáfrica forma parte de los BRICS junto con Brasil, Rusia, la India y China, naciones que han intentado desplazar al dólar como divisa de intercambio comercial.

UE promete responder si Trump impone aranceles arbitrarios





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.