martes, 15 de julio de 2025

Alemania apoya despliegue de sistemas Patriot de EUA en Ucrania

Alemania respalda el envío de sistemas Patriot de Estados Unidos a Ucrania. Foto: Agencia EFE
Alemania respalda el envío de sistemas Patriot de Estados Unidos a Ucrania. Foto: Agencia EFE

Alemania apoya que la Unión Europea pague por el despliegue del sistema de defensa antimisiles Patriot de Estados Unidos en Ucrania para enfrentar la invasión militar de Rusia

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, hizo un llamamiento este lunes, tras reunirse con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, para que los europeos se preparen para gastar en sistemas de defensa de Estados Unidos con los que ayudar a Kiev ante Rusia.

"Está claro, y esto es un llamamiento a todos los miembros europeos de la OTAN, que todos tenemos, de alguna manera, que abrir el monedero porque lo importante es lograr las sumas que necesitamos para la defensa aérea porque Ucrania está en este campo bajo mucha presión", dijo Pistorius a la televisión pública ARD.

Pistorius aludía así al cambio de postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con respecto al envío de armas a Ucrania y las posibles sanciones para Rusia y los países que apoyan a Moscú, algo que el titular de Defensa alemán comentó con su homólogo y que valoró positivamente ante la ARD. La iniciativa de Trump respecto al envío de armas a Ucrania pasa porque, primero, las adquieran países europeos, entre los que Alemania quiere jugar un papel destacado.

"Hoy hemos hablado de la amplitud de entregas de los Estados Unidos y lo que está claro es que, como dijo Trump, los Estados Unidos no pagan y lo tendrán que hacer los europeos, pero es preferible que los Estados Unidos estén implicados a que no lo estén, porque ellos tienen las capacidades de producción", señaló Pistorius.

El político alemán dijo que próximamente grupos de trabajo se dedicarán a precisar las adquisiciones de material que necesita Ucrania.

Según dijo Pistorius, "lo decisivo es que se ha cambiado el tono" en Washington este lunes, una jornada en la que mantuvo un diálogo "transparente, abierto y amistoso" con su homólogo estadounidense.

A Hegseth, el alemán le remitió una solicitud relativa a misiles de largo alcance que quisieran ver en Alemania hasta que en Europa puedan disponerse de sistemas equivalentes.

Según precisó Pistorius, en declaraciones a la prensa tras su encuentro con Hegseth, esos sistemas de largo alcance que Alemania quisiera tener en su territorio hasta que exista una alternativa europea son los Typhon, que fabrica la empresa Lockheed Martin.

La Administración anterior a la de Trump, liderada por Joe Biden, se comprometió a estacionar en Alemania misiles de medio alcance Tomahawk, entre otros sistemas, un compromiso que Pistorius dijo que no ve peligrar, aunque todo depende de las decisiones militares que tome la administración de Estados Unidos el próximo otoño.

De esas decisiones depende también qué puede ocurrir con los actuales 38 mil militares estadounidenses que se encuentran en suelo alemán. 

México rechaza cuota de 17.09% al tomate por parte de EUA





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.